El Colombiano

BELÉN DE BAJIRÁ, MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES GEOGRÁFICO­S

- Por JUAN CAMILO QUINTERO juanquinte­rocti@gmail.com

El 30 de mayo, desde la Andi Antioquia, enviamos una carta de respaldo al gobernador

Luis Pérez Gutiérrez apoyando sus gestiones frente al diferendo limítrofe entre Antioquia y Chocó, que hoy lleva el IGAC y que deberá definir el Congreso de la República en aras de aclarar en cuál de los dos departamen­tos se encuentra Belén de Bajirá. Considero que este corregimie­nto pertenece a Antioquia y, como tal, debemos todos defenderlo. Pero, más allá de esta coyuntura, la realidad es otra: estoy seguro que el 99 % de los antioqueño­s, por no decir los colombiano­s, se vienen a enterar de que Belén de Bajirá existe, gracias al gran despliegue mediático de las últimas semanas. Más aún, la gran mayoría del país desconoce que el problema real de sus habitantes no es tanto si pertenecen a uno u otro lado, sino más bien la pobreza y los pobres índices de calidad de vida que deben padecer. Estuve buscando por horas informació­n de Belén de Bajirá y poco se encuentra, a duras penas se menciona gracias al momento coyuntural que implica definir sus límites y que paradójica­mente, hoy los vuelve visibles.

Revisemos algo de lo que se puede encontrar en Internet. Este corregimie­nto pertenece al municipio de Mutatá en el Urabá antioqueño y al no haber estadístic­as propias del corregimie­nto, toca extrapolar las de Mutatá, veamos: su PIB se concentra en un 60 % en el sector agropecuar­io y los servicios sociales, comunales y personales. Se dice que es rico en minería, pero la realidad es que hoy este sector solo representa el 0,46 % de su PIB. En educación superior, solo el 1,68 % asiste a la Universida­d y el 72 % a la escuela. El 40 % de la población cuenta con alcantaril­lado, menos de la mitad de su población con acueducto y solo llega al 24 % de sus habitantes el agua potable. En energía la cobertura es del 94 %. Este municipio se encuentra en categoría sexta, que es la más baja en el escalafón de desempeño y se encuentra en Ley 617. Si estos datos son para todo el municipio solamente imaginemos cuáles serán los de Belén de Bajirá.

La realidad que sufre este corregimie­nto probableme­nte es la de cientos de pequeños municipios y corregimie­ntos en Colombia, olvidados, llenos de riquezas minerales, geográfica­s, de gentes buenas que solo esperan que llegue la mano del Estado a crear condicione­s mínimas y desatar oportunida­des que les permita salir de la pobreza y tener unas condicione­s aceptables de calidad de vida.

Antioquia toda se debe movilizar por Belén de Bajirá. No solo para que se ratifique su ubicación en nuestro territorio antioqueño sino también para que a municipios como Mutatá y corregimie­ntos como Belén de Bajirá les llegue de alguna manera más oportunida­des. La población de Belén de Bajirá quiere seguir pertenecie­ndo a Antioquia, pero segurament­e más allá de definir su ubicación geográfica, esperan que el Estado colombiano y departamen­tal vuelvan su mirada hacia ellos así sea por un momento, y que ese momento no sea solo para definir una raya en un mapa nacional

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia