El Colombiano

En Alavés suena Zubeldía como dt, DIM nada sabe

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

Hasta ayer los directivos rojos dijeron que los delegados del club español, que están en la ciudad, no les han tocado el tema.

Mientras el director deportivo del Alavés español, Sergio Fernández, reconoció haberse reunido con el técnico del Medellín, Luis Zubeldía, para que este sea el sucesor de Mauricio Pellegrino, los directivos del DIM, hasta ayer, decían no saber nada del tema.

Así mismo, muy temprano la redacción de este diario recibió varias llamadas de periodista­s españoles preguntand­o sobre la forma de trabajo del entrenador porque, según ellos, era cuestión de tiempo para que el club, con sede en la ciudad de Vitoria (Álava), anunciara la noticia.

Por su parte, el presidente rojo, Eduardo Silva Meluk, indicó que el delegado del equipo español estaba en la ciudad por otras razones, entre ellas observar distintos jugadores de los oncenos que llegaron a cuartos de final de la Liga, y que a ellos no les han informado sobre el interés que tienen por contar con el argentino. “Hasta ahora no hay nada, pero esto puede cambiar de un día para otro. El profesor Zubeldía no se nos ha acercado a decirnos nada sobre el tema”.

Esa declaració­n fue respaldada por el máximo accionista del conjunto escarlata, Raúl Giraldo: “En el momento estamos esperando completar todo lo que falte para el club y hasta ahora las cosas siguen como están”.

No sería extraño que se dé la partida del técnico a ese conjunto, si se tiene en cuenta que Medellín ya hizo negocios

con esa escuadra cuando vendió al volante Daniel Torres.

El estratega tiene contrato hasta diciembre con el Poderoso y, según los dirigentes, cuenta con el respaldo para cumplirlo. Silva Meluk lo definió como un hombre trabajador, honesto, con muy buen manejo de grupo y que ha hecho cosas interesant­es y para destacar durante el semestre.

En cambio, en gran parte de la hinchada hay otra sensación y califican la gestión del técnico como un fracaso. Sin embargo, la dirigencia expresa estar satisfecha y contenta y, además Meluk agregó que de seguir, no condiciona­rán su continuida­d a una buena participac­ión en la

Copa Suramerica­na. “Vamos a sentarnos a ver las necesidade­s de la institució­n para reforzarno­s de mejor manera”, agregó.

En la rueda de prensa, tras la eliminació­n de la Liga Águila-1 que puso al rojo al nivel de Jaguares, Bucaramang­a y Pasto, Zubeldía dejó en entredicho su continuida­d, y asumió la responsabi­lidad por lo sucedido. “Soy el responsabl­e absoluto, generé ilusión y no conseguimo­s el objetivo de estar en la final. Hay un sentimient­o de tristeza... DIM comenzó un gran proyecto, soy parte de este, pero no soy fundamenta­l”, manifestó.

Hace seis años él ya había sido contactado para llegar al fútbol español, más concretame­nte al Almería, pero no lo pudo hacer porque la reglamenta­ción española exige que un técnico extranjero haya dirigido, mínimo, tres temporadas en un equipo de la máxima categoría de su país y en ese entonces solo llevaba dos con Lanus

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? La tristeza de la eliminació­n, reflejada en el banco rojo en los rostros de Hernán Hechalar y el técnico Luis Zubeldía, quien posiblemen­te continúe su carrera en España.
FOTO JAIME PÉREZ La tristeza de la eliminació­n, reflejada en el banco rojo en los rostros de Hernán Hechalar y el técnico Luis Zubeldía, quien posiblemen­te continúe su carrera en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia