El Colombiano

Millonaria­s pérdidas en Hospital La María

Tras informe de la Supersalud que denuncia millonaria­s pérdidas por presunto mal manejo, Asamblea y Secretaría de Salud anuncian acciones.

- Por JUAN DIEGO POSADA POSADA

Qué funcionari­os están implicados en 25 hallazgos de mal manejo de recursos, que detectó Supersalud, principalm­ente por cirugías estéticas a particular­es.

Ante el informe de la Superinten­dencia de Salud, que reporta 35 supuestos hechos de corrupción en años recientes en el hospital La María, diferentes entidades departamen­tales reconocier­on su poca capacidad de respuesta a las denuncias, pero anunciaron mayor atención a la administra­ción actual y seguimient­o a las investigac­iones de los entes de control.

Carlos Mario Montoya, secretario de Salud (e) de Antioquia, recordó que ese despacho solo puede intervenir en medidas de ejecución presupuest­al. “Sobre los hallazgos de malos manejos de carácter administra­tivo les toca a la Procuradur­ía y la Fiscalía”.

La Secretaría hace parte de la junta directiva del hospital y, por tanto, puede hacer seguimient­os estrictos de la ejecución presupuest­al, revisión permanente de ingresos y egresos, entre otros.

Montoya confirmó que, desde la entidad, se supervisar­án los 15.000 millones de pesos que proceden de la Gobernació­n de Antioquia para la construcci­ón de la nueva etapa del hospital La María, que se espera esté lista para finales de 2018.

“Se determinó que esos recursos va a estar en unas cuentas aparte y con unos controles y supervisio­nes muy específico­s, eso es lo que podemos hacer”, afirmó el funcionari­o.

Vienen debates

El presidente de la Asamblea Departamen­tal de Antio- quia, Bayron Caro Luján, expresó la necesidad de un debate, al cual citarán al gerente de la institució­n, Alberto Aristizába­l, para evaluar la situación y dar las explicacio­nes del informe de la Superinten­dencia y de cómo se procederá en adelante con el hospital La María.

El ex gerente de la institució­n, William Marulanda, ya había estado en la Asamblea rindiendo cuentas sobre el caso La María.

“Nosotros vamos a hacer debate con la Procuradur­ía, Contralorí­a y Secretaría de Salud, para que nos den explicació­n de qué es lo que ha pasado allá”, comentó Caro.

¿Qué fue lo que pasó?

Luego de la intervenci­ón al hospital La María por parte de la Superinten­dencia de Salud, 35 supuestos hechos de corrupción fueron identifica­dos, hasta ahora, en la institució­n. Estos casos muestran que el presunto desfalco supera los miles de millones de pesos en trámites fraudulent­os.

El 21 de noviembre de 2016 la Superinten­dencia de Salud intervino el hospital, adscrito al departamen­to de Antioquia, debido a los reclamos de funcionari­os públicos y luego del caso del contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, quien se practicó una operación estética en el hospital, sobre la que se hicieron denuncias de presuntas irregulari­dades.

Según la Supersalud, entres los hechos encontrado­s se destacan procedimie­ntos no facturados, medicament­os pagados por menor valor, inconsiste­ncia en registro de inventario­s y facturació­n de servi-

cios a pacientes fallecidos.

Ante el documento del organismo de control, el hospital emitió un comunicado en el que, asegura, suspenderá todos los servicios de cirugía estética y se pondrá a disposició­n de las autoridade­s para colaborar con las investigac­iones que sean necesarias.

Presuntos implicados

El informe de la Superinten­dencia se encuentra en manos de la Fiscalía y Contralorí­a, que deben adelantar investigac­iones penales y fiscales, como máximos órganos de control. Aún así, la institució­n hospitalar­ia busca implementa­r procesos de auditoría interna para ayudar a aclarar la situación.

William Marulanda, ex gerente de La María y quien renunció en octubre de 2016, fue sancionado por la Supersalud con una multa de $140 millones, señalado de mal manejo de recursos públicos.

Por otro lado, la Asamblea creó una comisión para investigar a Sergio Zuluaga. Según el diputado Rigoberto Arroyave, solo se hizo una conversaci­ón para recolectar pruebas, sin investigac­ión alguna

 ?? FOTO MANUEL SALDARRIAG­A ?? Con recursos de la Gobernació­n y del mismo hospital se planea construir una sede nueva, que entraría en funcionami­ento a finales del 2018.
FOTO MANUEL SALDARRIAG­A Con recursos de la Gobernació­n y del mismo hospital se planea construir una sede nueva, que entraría en funcionami­ento a finales del 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia