El Colombiano

Odebrecht, la prueba para anular a Temer

- Por EFE

La validez probatoria de la confesión del grupo Odebrecht, que admitió haber financiado ilegalment­e la campaña electoral de la destituida Dilma Rousseff y el mandatario Michel Temer, atascó ayer el juicio que puede sacar del poder al gobernante.

El proceso que tramita en el Tribunal Superior Electoral sobre la presunta financiaci­ón ilegal de esa campaña de 2014 dedicó casi toda la sesión a analizar el rol de Odebrecht en esos hechos, pero sobre todo puso en tela de juicio la validez de la confesión,.

Las defensas de Temer y Rousseff demandaron la nulidad de las pruebas recogidas por la constructo­ra, alegando que fueron introducid­as durante el curso del proceso y no constaban en la acusación inicial, y que se trata de simples “delaciones no comprobada­s”.

En los testimonio­s que prestaron a la justicia, los exdirectiv­os de Odebrecht confesaron que el grupo entregó al menos 45 millones de dólares para la campaña de la formula Rousseff-Temer.

El instructor del caso en la corte electoral, Herman Benjamin, se negó a que esos testi- millones de dólares habría dado Odebrecht a la campaña Rousseff-Temer

monios sean anulados, insistió en que integran toda la trama que se investiga y señaló que es “más que público” que esa financiaci­ón ilegal de Odebrecht es parte “central” del proceso.

El debate sobre ese punto continuará hoy, cuando el Tribunal Superior Electoral pretende concluir el proceso, aunque el propio presidente de la corte, Gilmar Mendes, avisó que puede convocar sesiones extraordin­arias.

En el juicio está en riesgo la continuida­d de Temer en el poder que heredó de Rousseff el año pasado, cuando la entonces presidenta fue destituida por irregulare­s manejos de los presupuest­os.

Si hubiera una sentencia condenator­ia, la victoria de la fórmula Rousseff-Temer en los comicios de 2014 sería anulada y el Congreso debería convocar a una elección parlamenta­ria indirecta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia