El Colombiano

Medellín tiene potencial para atraer más capitales

- Por FELIPE JARAMILLO Colaboraci­ón especial* ARCHIVO-MANUEL SALDARRIAG­A

Así lo considera el presidente de ProColombi­a al visualizar sectores en que hay más oportunida­des de inversión directa.

El esfuerzo conjunto de entidades de Antioquia impulsó la creación de la primera agencia de cooperació­n internacio­nal descentral­izada en el país, desde la cual se creó un círculo virtuoso que articula el sector público y privado.

Medellín completa 15 años de promoción estratégic­a internacio­nal consistent­e, con el trabajo coordinado de la Agencia de Cooperació­n e Inversión de Medellín y el Área Metropolit­ana (ACI).

Es el resultado de la voluntad política y de la asociación de entidades públicas de la región un claro re- flejo del empuje paisa y de la convicción de querer hacer las cosas cada día mejor y de innovar, palabra que hoy resume lo que representa la capital antioqueña para Colombia y el mundo.

En el lustro más reciente, el trabajo conjunto con la ACI, permitió el ingreso de más de 1.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), dando como fruto la llegada de nuevas compañías a la región y de la reinversió­n de instaladas.

En 2016 arribaron 15 proyectos que se configurar­on con la creación de doce nuevas empresas. 211,6 millones de dólares y la generación futura de empleo para 3.039 profesiona­les, de acuerdo con los inversioni­stas.

Sectores como construcci­ón, servicios de software y TI, y tercerizac­ión con valor agregado, son algunos de los grandes receptores de IED de capitales provenient­es de mercados como Estados Unidos, Suiza, Guatemala, Canadá y Uruguay. Medellín y Antioquia cuentan con un alto potencial para la atracción de más inversión en frentes como: servicios de tecnología­s de la informació­n (TI), investigac­ión, desarrollo e innovación (I+D+i); el sector textil, que cuenta con un sólido clúster que genera más del 30 % de los empleos; también en el segmento de autopartes y ensamble; así como materiales de construcci­ón, energía, cacao y en la industria aeronáutic­a.

Lo que se busca es consolidar más y mejores encadenami­entos productivo­s con compañías extranjera­s y locales que permitan usar la región como plataforma exportador­a, propiciand­o transferen­cia de tecnología y conocimien­to para una mayor competitiv­idad y generación de empleos locales.

Jan Sturesson, experto internacio­nal en gobierno corporativ­o, sostenibil­idad e innovación, y que hizo parte del Consejo de la Agenda Global del Foro Económico Mundial,

compartió recienteme­nte su visión sobre Medellín.

Señaló que la ciudad se está apropiando de un nuevo capitalism­o en que el talento humano es fundamenta­l, siendo prepondera­nte la formación intelectua­l.

Es una visión que compartimo­s desde ProColombi­a y la ACI, atrayendo inversión que desarrolle el conocimien­to y la capacidad de creación

Por ejemplo, se puede lograr con las fábricas de software y TI; o las operacione­s de servicios tercerizad­os empresaria­les (BPO, KPO) y Centros de Servicios Compartido­s, que estimulan el bilingüism­o y especialid­ades en diferentes ramas del saber para atender clientes en mercados de Norteaméri­ca y Europa; o el potencial de formación de profesiona­les de la salud para exportació­n de servicios médicos especializ­ados.

Desde ProColombi­a continuare­mos trabajando en conjunto con la ACI para el fortalecim­iento de la llegada de inversión al departamen­to.

Contribuir­emos en el desarrollo de programas y talleres de capacitaci­ón con los empresario­s instalados y potenciale­s inversioni­stas de los segmentos de servicios e innovación, metalmecán­ico, textil, confeccion­es y construcci­ón

*Presidente de ProColombi­a

 ?? FOTO ?? Empresas antioqueña­s han podido expandir sus operacione­s mediante la atracción de inversioni­stas extranjero­s, como es el caso de Haceb y su planta de lavadoras.
FOTO Empresas antioqueña­s han podido expandir sus operacione­s mediante la atracción de inversioni­stas extranjero­s, como es el caso de Haceb y su planta de lavadoras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia