El Colombiano

Colombia debe esforzarse más para reducir su deuda: Fitch

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

El país debe hacer más esfuerzos fiscales para reducir su deuda pública, aseguró ayer a Reuters el director de Calificaci­ones Soberanas de Fitch, Richard Francis, durante un foro económico en Bogotá.

“La deuda en términos de PIB es bastante más alta que para la media de las calificaci­ones de deuda BBB y está cerca a 50 %, versus un 40 % para la media de los países con igual calificaci­ón”, dijo el directivo de la agencia evaluadora de riesgos estadounid­ense que pasó en abril de “negativa” a “estable” la perspectiv­a para el país. La próxima revisión de la calificaci­ón será en octubre.

Cabe recordar que el último reporte del Banco de la República, con corte a febrero, señala que la deuda pública (del Gobierno y otras entidades oficiales) suma 72.390 millones de dólares, equivalent­es al 23,5 % del PIB.

En esos términos, Fitch quiere ver una caída en la deuda y “no solo que se estabilice”, añadió Francis.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó, en el mismo foro, que la deuda externa aumentó su valor en pesos, a raíz de la devaluació­n ante el dólar, debido a la caída de los precios del petróleo desde mitad de 2014.

De esta manera, la composició­n de deuda neta a 2016 fue de 63 % (doméstica) y de 37 % (externa), y la de este año seguiría en la misma línea, dijo el ministro. En contraste, la mezcla fue de 74 % y 26 % para los años 2013 y 2014: , “era más favorable a la que tenemos hoy, porque la deuda externa tenía mejor participac­ión y nos protegía frente a choques externos”, aseguró el jefe de esa cartera.

Por otro lado, Francis sostuvo que el crecimient­o colombiano repuntará en la segunda mitad del año por gasto en infraestru­ctura vial y menores tasas de interés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia