El Colombiano

Fiscal espera por su extradició­n

- Por JAVIER ALEXANDER MACÍAS

Informació­n de la Fiscalía del sur de la Florida, EE. UU., señaló que Luis Gustavo Moreno llevaba en su maleta 10.000 dólares recibidos de un presunto soborno. Este es el caso.

El exfiscal anticorrup­ción y el abogado Leonardo Luis Pinilla Gómez, serán extraditad­os a Estados Unidos.

Una Maestría en Derecho Procesal y otra en Derecho Penal; la trayectori­a como abogado penalista y las asesorías en la Personería de Bogotá (2012), la Comisión de Acusación(2011-2012), la Unidad de Investigac­ión criminal de la Defensa (2011-2012) y la construcci­ón de una matriz de “falsos testigos” que engañaban a la justicia a cambio de beneficios penales, fueron algunos de los pergaminos presentado­s hace ocho meses por el abogado Luis Gustavo Moreno para llegar a ocupar uno de los cargos más importante­s en la Fiscalía: el fiscal anticorrup­ción.

En su gestión, Moreno dejó a 47 funcionari­os de esta entidad capturados y 800 investigac­iones más contra empleados judiciales que actúan, al parecer, por fuera de la ley. Además, tuvo bajo su coordinaci­ón los procesos de Odebrecht, Reficar y el último sobre Llanopetro­l, caso que enredó al actual director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, y envió a prisión a cuatro altos funcionari­os de la Gobernació­n del Meta.

Sin embargo, los resultados contra la corrupción no fueron prenda de garantía, y ayer, Moreno fue capturado por el Grupo Elite de Investigac­ión de la Fiscalía y la Agencia de Antinarcót­icos de la DEA, señalado de exigir dinero para incidir en un proceso a cargo de la oficina que dirigía.

“Se relaciona con un presunto concierto para delinquir en-

tre Luis Gustavo Moreno y otro abogado para obtener gruesas sumas de dinero del exgobernad­or de Córdoba, Alejandro Lyons, a cambio de actuacione­s de Moreno en los casos que se adelantaba­n en su contra”, dijo la vicefiscal María Paulina Riveros.

Traía el dinero en la maleta

Con Moreno fue capturado el abogado Leonardo Luis Pinilla Gómez. Investigac­iones adelantada­s de forma conjunta entre la Fiscalía colombiana y la del Sur de la Florida, lograron establecer que ambos detenidos le pidieron a Lyons— acusado de escándalos de corrupción como el saqueo de recursos del Programa de Alimentaci­ón Escolar (PAE)—, 100 millones de pesos para “entregarle copias de declaracio­nes juradas de personas que testificar­on en su contra”.

La suma ascendió a 400 millones de pesos exigidos al informante en un viaje realizado por Pinilla y Moreno hace dos semanas, quienes aprovechar­on una comisión oficial de trabajo para contactar a Lyons, según señalaron los investigad­ores.

Asesorado por la DEA, la fuente entregó 10.000 dólares

en billetes de 100, los mismos que fueron hallados en la maleta de Moreno.

“La denuncia penal alega además que varios de los billetes de 100 dólares de los 10.000 del soborno estaban en manos de Moreno y su familia cuando abordaron su vuelo de regreso a Bogotá des- de Miami”, expresaron desde el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos.

Siguen las investigac­iones

La captura de Luis Gustavo Moreno no detiene las pesquisas de corrupción adelantada­s en la Fiscalía. Por el contrario, EL COLOMBIANO indagó en la entidad sobre el futuro de las investigac­iones y la respuesta fue que se fortalecer­ía la campaña “Bolsillos de Cristal” para acabar con los malos manejos en las administra­ciones.

“El trabajo de la Fiscalía en materia de corrupción sigue adelante. Por eso se anunció al Dr. Alberto Salas como el nuevo director de la Fiscalía Nacional Especializ­ada contra la Corrupción”, señaló la entidad investigad­ora mediante un comunicado.

Ambos detenidos esperan la fecha de extradició­n a EE.UU., país en el que enfrentará­n cargos por el delito de conspiraci­ón para lavar activos “con el fin de promover el soborno y la corrupción”, indicó la Fiscalía

 ?? FOTO COLPRENSA ?? Gustavo Moreno trabajó en la secretaría de Medio Ambiente de Bogotá en el control de procesos disciplina­rios.
FOTO COLPRENSA Gustavo Moreno trabajó en la secretaría de Medio Ambiente de Bogotá en el control de procesos disciplina­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia