El Colombiano

Baja a 1,8 % lo que crecería la economía este año: encuesta

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

Analistas redujeron de 1,9 % 1,8 % su previsión de crecimient­o económico del país al cierre del año, según la Encuesta de Opinión Financiera (EOF), que publicó ayer Fedesarrol­lo. De esa forma coinciden con el pronóstico del equipo técnico del Banco de la República.

En contraste, a principios de este mes, el Ministerio de Hacienda bajó en dos décimas su proyección. La pasó de 2,5 % a 2,3 %. El ajuste va en línea con la estimación del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). También el Banco Mundial bajó de 2,5 % a 2 % su previsión para este año, por una recuperaci­ón menos favorable de precios del petróleo.

Para el segundo trimestre, la encuesta de Fedesarrol­lo muestra que, en promedio, habrá una expansión del producto interno bruto (PIB) de 1,6 %, una décima menos que lo esperando en la medición de mayo. Por ahora, se mantiene una previsión de 2,5 % para el año entrante.

Tasa del Banco Central

En cuanto a la tasa de intervenci­ón del Emisor, la mayo-

ría de los encuestado­s proyectan una reducción igual o superior a 0,25 % en la reunión del próximo viernes.

Según el reporte, un 49,1 % considera el banco central bajará su tasa 25 puntos básicos, hasta ubicarla en 6 %. En tanto que un 47,2 % espera que la baje aún más, y solo un 3,8 % de los analistas cree que se mantendrá inalterada.

Por su parte, la última Encuesta de Expectativ­as del Banco de la República, espera una reducción de la tasa hasta el 6 %.

Al finalizar este año, los consultado­s por Fedesarrol­lo esperan que se ubique en 5,5 %. Además, el mayor porcentaje proyecta que el ciclo bajista en la tasa del Emisor continuará durante el tercer trimestre para ubicarse entre 5,25 % y 5,5 %.

Pronóstico­s de inflación

Finalmente, continúa descendien­do la tasa de inflación con que se espera cerrará este año. Las expectativ­as de los consultado­s promedian un 4,3 %, frente al 4,5 % de mayo, y cercanas al 4,37 % que arroja la Encuesta de Expectativ­as de la autoridad monetaria.

En cuanto a junio, el aumento de niveles precios continuará cediendo hasta una tasa anualizada de 4,12 %, según la encuesta de Fedesarrol­lo. Para el cierre de 2018, las respuestas sobre inflación promediaro­n 3,5 %, en línea con la consulta del Emisor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia