El Colombiano

INICIA LA MUESTRA CINE CANADÁ 2017

- CORTESÍA BLACK VELVET

Serán 21 películas y 12 cortos los que se podrán disfrutar en Medellín durante la primera edición en Colombia de la Muestra Cine Canadá 2017, que llega a cinco ciudades del país y que estará hasta el 5 de julio. En la capital antioqueña tendrá como sedes el Centro Colombo Americano, Cine Colombia Vizcaya y el Museo de Arte Moderno. Más informació­n en su sitio oficial de Facebook.

El tiple empezó a sonar en Envigado hace 21 años. Por lo menos en el Encuentro Nacional del Tiple, que se ha hecho, sin parar ni un año, desde 1996.

La idea fue de un grupo de amigos, que se reunía en la Casa Museo Otraparte, y organizaba tertulias musicales y literarias. La intención no ha cambiado desde entonces: preservar un instrument­o que es autóctono del país a través de la música, dice Luis Guillermo Aguilar, director del comité artístico del Encuentro, que organiza Cortiple.

El director cuenta que además de ser colombiano, en 2005 se aprobó la Ley 997, con la que el Congreso de la República declaró esta guitarra pequeña como Patrimonio cultural y artístico de la Nación.

Una manera de salvaguard­arlo. “Estaba presente en todos los formatos de la música del interior del país hasta aproximada­mente la década del 60, cuando nuevas músicas y ensambles instrument­ales se impusieron en el panorama artístico nacional”, explican en el folleto del Encuentro 2016. Cada año dejan uno como memoria de qué pasó en esa edición, incluyendo los invitados.

La edición 2017

La propuesta del Encuentro es que haya tanto música folclórica, de las tradicione­s campesinas, hasta la de orquesta sinfónica. El tiple, por supuesto, siempre protagonis­ta. No importa el estilo o la agrupación que lo interprete.

Álvaro Ramírez, también del comité, explica que hay un inte-

 ?? FOTO ??
FOTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia