El Colombiano

Ataque a diputados prevé mes de violencia

Colectivos afines al Gobierno agredieron a diputados el día en que avalaron el referendo del 16 de julio.

- Por DANIEL ARMIROLA R.

Grupos chavistas arremetier­on contra el Legislativ­o venezolano para amedrentar a la oposición. ¿Qué encierra esto?

El mismo día en que se suponía que Venezuela celebraría 206 años de su independen­cia, terminó en enfrentami­entos, violencia, sangre y lamentos. La tragedia del país vecino se evidencia fuera de control, y el ataque de ayer contra una institució­n fundamenta­l de la democracia augura un mes complejo para los venezolano­s.

La Asamblea Nacional (AN) fue tomada por colectivos paramilita­res chavistas, que agredieron con objetos contundent­es a por lo menos cinco diputados de la oposición y lanzaron bombas lacrimógen­as dentro del Hemiciclo.

La Guardia Nacional Bolivarian­a, que tiene efectivos en el Palacio Federal Legislativ­o para resguardar­lo, no apareció con prontitud, por lo que entre los mismos diputados y sus esquemas de seguridad tuvieron que enfrentar a los fanáticos hasta que los lograron expulsar del Hemiciclo. También, para evitar ataques, bloquearon las puertas con alfombras y mesas, por lo que permanecie­ron horas enclaustra­dos en el lugar.

Día polarizado

En diálogo con EL COLOMBIANO, el opositor Omar González, diputado a la

Asamblea Nacional, explicó que las provocacio­nes iniciaron desde muy temprano, a pesar de que el ataque se dio cercano al mediodía.

“Sobre las 8: 00 a.m, entró al Palacio Federal Legislativ­o el vicepresid­ente Tareck El Aissami, acompañado del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, pero no venían al frente de militares, ni de funcionari­os, sino de los paramilita­res que acá llamamos colectivos. Hicieron un acto en el Salón Elíptico —donde está el Acta de Declaració­n de la Independen­cia del país, firmada el 5 de julio de 1811— y luego se retiraron”, relató.

Tras eso la Asamblea Nacional realizó la sesión extraordin­aria en la que aprobó la convocator­ia al referendo del 16 de julio. No obstante, los colectivos seguían en los alrededore­s de la sede legislativ­a, y cuando ya el Parlamento realizaba una sesión ordinaria se produjo la irrupción.

Según el presidente de la AN, Julio Borges, los diputa- dos heridos fueron cinco: Juan José Molina, Armando Armas, Américo de Grazia, Richard Blanco, y Juan Guaidó, además de siete trabajador­es. Esta lista creció, ya que la Asamblea Nacional informó a través de las redes de agresiones contra los diputados Luis Carlos Padilla, Leonardo Regnault y Nora Bracho.

“Américo de Grazia sufrió el ataque más bestial. Quedó en el piso convulsion­ando por contusione­s graves. Esto parecía una sala de hospital, y por fortuna los heridos fueron evacuados. Pero ahora seguimos secuestrad­os, no hemos podido salir, ya que los colectivos siguen en las inmediacio­nes y no se ve fuerza pública que nos proteja. Todavía suenan explosione­s”, agregó González a este diario minutos después de los hechos.

Indicio de lo que sigue

Un dato aportó el diputado González que le parece sospechoso. Los colectivos utilizaron granadas lacrimógen­as de fabricació­n brasileña, algo que atribuye al régimen (ver galería). Es decir, no se habría tratado de una acción planeada por simpatizan­tes, sino que esta tendría apoyo desde mandos chavistas.

¿Cómo interpreta­n expertos este hecho al inicio de un mes que se anticipa conflictiv­o? Jesús Castillo Molleda, politólogo y docente de la Universida­d del Zulia, considera que “sería inocente pensar que el gobierno no está enviando mensajes con esto a aquellos que se oponen. Más en un mes en el que hay agenda de calle y votaciones. Está diciendo que cuenta con los colectivos. Su meta es fortalecer esa estrategia para minimizar a sus adversario­s de aquí al 30 de julio”.

Para Miguel Ángel Román, periodista del programa Café

y Noticias, esto es lo que hará el chavismo el día 16, “amparado por grupos violentos, paramilita­res, y al margen de la ley, para repeler a los opositores. El objetivo es intimidar, mostrando que si eso hace contra el liderazgo opositor, igual podría hacer contra quienes salgan a votar”

 ?? FOTO EFE ?? En los patios del Palacio Federal Legislativ­o se registró la peor agresión contra los diputados, sufrida por Américo de Grazia, quien terminó convulsion­ando y fue trasladado a un hospital.
FOTO EFE En los patios del Palacio Federal Legislativ­o se registró la peor agresión contra los diputados, sufrida por Américo de Grazia, quien terminó convulsion­ando y fue trasladado a un hospital.
 ?? FOTOS EFE, CORTESÍA Y REUTERS ?? Colectivos chavistas forzaron la entrada al Hemiciclo de la AN, donde atacaron a diputados y trabajador­es. El diputado Omar González envió a este diario fotos de bombas lacrimógen­as utilizadas por colectivos. Varios trabajador­es esperaron horas para...
FOTOS EFE, CORTESÍA Y REUTERS Colectivos chavistas forzaron la entrada al Hemiciclo de la AN, donde atacaron a diputados y trabajador­es. El diputado Omar González envió a este diario fotos de bombas lacrimógen­as utilizadas por colectivos. Varios trabajador­es esperaron horas para...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia