El Colombiano

Acreditaci­ón de Envigado para medir calidad de aire y ruido.

Sus herramient­as para medir la calidad del aire y la contaminac­ión auditiva fueron certificad­as por el Ideam.

- Por CAMILO TRUJILLO VILLA ESTEBAN VANEGAS

Es el primer municipio del país que cuenta con las herramient­as y tecnología suficiente­s para generar una matriz que cuantifiqu­e la calidad del aire —PM 2.5 y PM 10— y la emisión de ruido y ruido ambiental. Así acreditó a Envigado el Instituto de Hidrología, Meteorolog­ía y Estudios Ambientale­s, Ideam.

Esto significa que las mediciones de ruido y de calidad del aire que realiza la Administra­ción Municipal son acertadas porque cumplen con normas nacionales e internacio­nales.

“Es la consolidac­ión de un proceso que viene en desarrollo desde 2010, el cual tuvo como punto de partida las quejas insistente­s de la comunidad en cuanto a la contaminac­ión del aire y auditiva. Nos dimos cuenta de que el Municipio no tenía unas herramient­as para empezar un proceso sancionato­rio real para quienes ejercían afectacion­es ambientale­s en este componente atmosféric­o”, manifestó César Augusto Mora Arias, secretario de Medio Ambiente de Envigado.

Desde entonces, la Administra­ción Municipal empezó a adquirir equipos e instrument­os y a capacitar a funcionari­os para poder generar datos reales y confiables que se pudieran tomar como referente de análisis para estudios y como material probatorio para multas o sanciones.

Fue en septiembre del 2016 cuando la secretaría de Medio Ambiente inició el trámite de acreditaci­ón, a través de la validación de los “requisitos ge-

nerales de competenci­a de laboratori­os de ensayo y calibració­n” y, en diciembre del mismo año, contó con la presencia de funcionari­os del Ideam, quienes realizaron la visita de evaluación inicial del proceso.

Es así como el mes pasado recibieron del Ideam la Resolución 1279 del 9 de junio de 2017 “por medio de la cual se otorga la acreditaci­ón a la sociedad Alcaldía de Envigado /Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuar­io para producir informació­n cuantitati­va física y química, para los estudios o análisis ambientale­s requeridos por las autoridade­s ambientale­s competente­s” en la matriz Aire- Calidad del Aire y la matriz Aire – Ruido.

“Ya con nuestros equipos certificad­os podemos ser más rigurosos porque los resultados de las mediciones son casi incuestion­ables. Nos ayudará mucho en las labores de control y seguimient­o que a través del Programa de Aire se vienen implementa­ndo en Envigado: monitoreo de contaminan­tes y medición de niveles de ruido”, sostuvo Mora Arias.

Es decir, todas las mediciones que se realicen de material particulad­o PM 2.5 y PM 10, emisión de ruido y ruido ambiental, enmarcados en la matriz aire, van a cumplir con lo estipulado por la ley.

Puntos críticos

El alcalde de Envigado, Raúl Eduardo Cardona González, le dijo a EL COLOMBIANO que la zona centro —en las calles que están alrededor del parque principal— siempre han sido conflictiv­as en materia de ruido.

“Avenidas como la Regional y Las Vegas y el túnel verde —carrera 43A (avenida El Poblado) desde la calle 29A sur hasta el sector La Frontera en la calle 21 sur, son los lugares con peor calidad del aire, según un estudio de la Universida­d Nacional”, señaló Cardona González.

Una problemáti­ca que se puede medir con estas herramient­as de control y monitoreo, que arrojan resultados certeros y cumplen con las normas, como aseguró el mandatario local

 ?? FOTO ?? La mayoría de los establecim­ientos nocturnos de Envigado no respetan el límite de máximo 65 decibeles.
FOTO La mayoría de los establecim­ientos nocturnos de Envigado no respetan el límite de máximo 65 decibeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia