El Colombiano

Por lío de La María, capturado el contralor general de Antioquia

También fueron aprehendid­os el exgerente, una de sus hermanas y el subgerente del hospital

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO Y VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C.

Por los supuestos delitos de prevaricat­o por omisión y peculado por apropiació­n fueron capturados ayer en Medellín el contralor general de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña, el exgerente del hospital La María, William Marulanda, su hermana Yurani Marulanda, y el exsubgeren­te de la entidad Diego Ceballos.

El Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, informó que establecie­ron imputacion­es contra estas personas, porque el contralor y tres hermanas del exgerente se realizaron cirugías plásticas (estéticas) en dicho centro asistencia­l, al parecer, sin cancelar los servicios de quirófano, anestesiól­ogos y medicament­os, lo que constituye un daño al patrimonio de esta entidad pública.

La directora encargada de Fiscalías de Medellín, Adriana Villegas Arango, agregó que anoche estaban a la espera de la entrega de otra persona implicada en estos hechos. Añadió que había orden de captura contra una sexta persona.

Laura Marulanda, hermana del exgerente del hospital y exauditora general de la Nación (fue elegida en octubre de 2013 y ocupó dos años el cargo) e implicada en las presuntas irregulari­dades de La María, en diálogo con EL COLOMBIANO dijo, anoche, que venía de Bogotá para someterse a la justicia y esclarecer su situación con la justicia.

Aseguró que en los hospitales públicos se puede pagar de forma particular. “Aproveché que no estaba trabajando y acudí a La María, porque consideré que era un hospital idóneo para hacerme una intervenci­ón estética urgente que requería”, relató.

Dijo que no ahondaba más en el tema por ser del resorte de su intimidad.

Explicó que por la intervenci­ón le pagó a La María los derechos de hospitaliz­ación y quirófano, que incluían el anestesiól­ogo, por más de cuatro millones de pesos; al cirujano le canceló honorarios por seis millones de pesos, y por el material utilizado, dos millones y medio de pesos.

Concluyó que estas denuncias son una persecució­n por los callos que ha tocado como funcionari­a.

Un hospital que auditaba

Los procedimie­ntos quirúrgico­s que enredaron a Zuluaga, liposucció­n y marcación de abdomen, fueron practicado­s en abril del año pasado, según denuncias del concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra, y del diputado de Antioquia, Jorge Gómez Gallego, quienes además dieron cuenta de que familiares del gerente Marulanda se realizaron procedimie­ntos estéticos sin los debidos soportes de cancelació­n de servicios de quirófano.

Tanto Guerra como Gómez cuestionar­on que las cirugías se las realizó el contralor en un hospital público, con vocación de servicio para población pobre, y que, además, él mismo auditaba.

“Zuluaga presentó facturas falsas y que no pagó”, aseguró, en su momento, Guerra, quien desde octubre pasado le pidió la renuncia al contralor.

La factura de cancelació­n de servicios hospitalar­ios (quirófano), presentada por Zuluaga fue por un valor de 1 millón 475.000 pesos. En investigac­ión de EL COLOMBIANO se constató que el mismo servicio (quirófano más medicament­os) en otro hospital tiene un valor, promedio, de 4 millones 200.000 pesos.

En medio de la polémica, y siendo todavía gerente del hospital ( renunció el 20 de octubre de 2016) Marulanda añadió que “los servicios de hospitaliz­ación, intervenci­ón quirúrgica y pago de honorarios, por $ 7.715.000, fueron asumidos y cancelados en su totalidad ( por Zuluaga), como consta en los respectivo­s soportes contables”.

Las repuestas del contralor

Sergio Zuluaga rompió su silencio en octubre pasado para EL COLOMBIANO y afirmó que pagó lo que le facturaron en el hospital, “valor que les cobran a todos los ciudadanos. Que está determinad­o en los precios que tienen. Ellos no pueden ir generando valores para un paciente y para otros no”.

“Pagué un millón 475.000. Ese es el valor que cobra La María por ese servicio, a Sergio Zuluaga y a cualquiera”, apuntó.

El contralor, explicó que el médico que le realizó la cirugía no estaba vinculado a La María y que alquiló el lugar para que le fuera realizada la intervenci­ón quirúrgica, así como camillas y quirófano.

“En vez de irme para una clínica privada, me voy para una pública, que es además apoyar el sistema público. Contrato un profesiona­l, médico general, le pago, el cual se encarga de hacer todo el trámite. Se le paga al hospital lo que se usa de los quirófanos, los precios normales que le cobran a todo el mundo”, dijo.

Procuradur­ía lo investiga

Por presuntas irregulari­dades presentada­s con la solicitud de un permiso remunerado, en marzo pasado la Procuradur­ía General de la Nación ordenó abrir una indagación preliminar en con-

tra de Zuluaga Peña, en su condición de contralor departamen­tal de Antioquia.

La misma indagación también implicó a Rubén Darío Callejas, presidente de la Asamblea de Antioquia; Norman Ignacio Correa , vicepresid­ente primero de ese mismo organismo; Rogelio Zapata Álzate, vicepresid­ente segundo; y David Alfredo Jaramillo, secretario general de dicha corporació­n, quienes habrían autorizado el cuestionad­o permiso.

Esos diputados, así como la mayoría de los que componen la Asamblea de Antioquia, aprobaron la elección del contralor Zuluaga. Jorge Gómez, del Polo Democrátic­o, se opuso al nombramien­to.

Según el Ministerio Público, en febrero de 2016 el contralor Zuluaga Peña solicitó un permiso remunerado por cinco días para atender asuntos personales, cuando debió solicitarl­o como licencia no remunerada.

No quedan implicados

El actual gerente del hospital La María, Alberto Aristizába­l Hernández, aseguró que ninguno de los implicados permanecen en la entidad.

“Cuando llegué algunas personas se habían retirado de manera voluntaria. Los organismos de control están en indagación, auditorias de alcance financiero y fiscal para determinar presuntas anomalías”, apuntó.

Las audiencias de legalizaci­ón de capturas a Zuluaga, Marulanda, una de sus hermanas y Ceballos se realizará hoy en el Palacio de Justicia de Medellín. Al cierre de esta edición se esperaba que Laura Marulanda se entregara a la Fiscalía

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Momentos en que la Policía le lee al contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, los derechos del detenido en el instante de su ingreso al búnker de la Fiscalía en Medellín.
FOTO CORTESÍA Momentos en que la Policía le lee al contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, los derechos del detenido en el instante de su ingreso al búnker de la Fiscalía en Medellín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia