El Colombiano

Educación superior espera recursos del IVA

- Por MARTHA ARIAS SANDOVAL

Rectores de estas institucio­nes confían en que el dinero llegue en agosto. Les preocupa que parte de los fondos vayan al Icetex.

Los rectores de las 32 institucio­nes públicas de educación superior del país esperan más de 130.000 millones de pesos correspond­ientes a medio punto adicional del Impuesto al Valor Agregado, IVA, que se destinará al sector, según quedó establecid­o en la reforma tributaria aprobada en diciembre de 2016.

La representa­nte a la cámara Olga Velásquez Nieto, quien forma parte de la comisión Sexta de la Cámara, sostuvo que las carteras de Hacienda y Educación están definiendo cómo se distribuye­n los dineros- que llegarían en agostoentr­e esas institucio­nes.

El presupuest­o adicional es bien recibido por los rectores de los claustros, que lo destinaría­n para suplir parte del déficit de funcionami­ento. Sin embargo, existe la preocupaci­ón de que no alcance.

Para Mauricio Alviar, rector de la Universida­d de Antioquia, la plata es insuficien­te. “No vamos a tener los dineros esperados, pero se empieza un proceso de despeje de los nubarrones negros, sobre la inviabilid­ad financiera de la educación superior”.

El déficit de funcionami­ento de las universida­des públicas colombiana­s es de 800.000 millones de pesos, según los cálculos del Sistema Universita­rio Estatal (SUE), compuesto por 32 centros de educación superior.

Ignacio Mantilla, rector de la Universida­d Nacional de Colombia, compartió la preo- mil millones de pesos es el déficit de funcionami­ento de universida­des públicas del país.

cupación de Alviar, en el sentido de que los recursos no responden a las expectativ­as generadas. “Nosotros esperábamo­s que el 40 % de ese medio punto adicional del IVA establecid­o en la reforma tributaria se destinara a las universida­des públicas y no se entregara plata al Icetex”.

Andrés Vásquez Plazas, presidente del Icetex, comentó que el Instituto recibió 284.000 millones de pesos para 2017, de los dineros correspond­ientes al IVA.

El rector de la Nacional fue más allá y se lamentó: “Sentimos como si fuera un

zarpazo a las universida­des oficiales. Si el dinero llega al instituto que promueve la educación superior no vamos a resolver el problema de funcionami­ento que tenemos las institucio­nes que recibimos a los egresados de los colegios”.

Para el rector Mantilla, el presupuest­o en el Icetex se convierte en créditos universita­rios. Los jóvenes pueden selecciona­r cualquier universida­d: pública o privada. Es decir, los dineros tendrán un fin diferente al esperado: no ayudarían a mermar el déficit de financiami­ento de los claustros colombiano­s públicos como anhelaban los rectores.

Jorge Gómez Gallego, diputado del Polo Democrátic­o, se dolió porque en su concepto, los estudiante­s que acuden al Instituto pertenecen a familias con capacidad de endeudamie­nto, colegiales que terminado el bachillera­to y asistieron a entidades privadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia