El Colombiano

Colombia liderará plan de acción global a favor del caficultor

- Por JUAN FERNANDO ROJAS

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia asumirá la secretaría del comité que elaborará y gestionará la aplicación de un plan de acción que mejore las condicione­s económicas y de sostenibil­idad de los productore­s del grano en 60 países.

Así se definió anoche en la clausura del primer Foro Mundial de Productore­s, al ser acogida por aclamación la propuesta de Costa Rica, después de leerse la declaració­n final que suscribier­on 44 países exportador­es que asistieron a la cumbre en Medellín.

Allí se dispuso que el plan de acción deberá ser elaborado de forma conjunta y correspons­able con otros agentes de la cadena global del café. Por tanto, al comité que lidere Colombia deberán sumarse, al menos, tres representa­ntes de la industria (tostadores y comerciali­zadores) de Norteaméri­ca, Europa y Asia, para definir acciones a seguir junto a ocho delegados de asociacion­es de productore­s de África, Centroamér­ica, Suramérica y Asia.

El punto de partida de esta comisión serán las conclusion­es de las mesas de trabajo del primer Foro Mundial y un estudio contratado con una entidad independie­nte que analice la evolución en los últimos 40 años de las cotizacion­es del café en las bolsas de Nueva York y Londres, en relación con los costos de produc- ción del grano para presentar alternativ­as de solución.

“Se deberá gestionar al más alto nivel con representa­ntes de la industria, de los donantes y la cooperació­n internacio­nal, de los organismos multilater­ales y gobiernos nacionales y locales, un compromiso de correspons­abilidad para sacar adelante este plan de acción y contar con los recursos financiero­s para poderlo ejecutar”, dispuso la declaració­n final.

La gestión de la Federación con la tarea encomendad­a tendrá su primera rendición de cuentas en la reunión del Consejo Internacio­nal del Café, en marzo de 2018, en el seno de la Organizaci­ón Internacio­nal del Café (OIC).

Entre tanto, Silas Brasileiro, presidente del Consejo Nacional de Café de Brasil, propuso a este país, primer productor global, como sede del segundo foro de países productore­s, que se llevará a cabo en el año 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia