El Colombiano

Plan voluntario optimiza el servicio del paciente

Este modelo de atención es exclusivo para sus asegurados y ofrece mayor comodidad y rapidez en el acceso.

- Por LUISA F. RODRÍGUEZ JARAMILLO

Las dificultad­es que se presentan para tener acceso a los servicios de salud en Colombia en el aseguramie­nto obligatori­o han propiciado que la gente opte por tomar un plan voluntario donde se encuentran la medicina prepagada y las pólizas de salud, como un apoyo adicional al que ofrece el Plan de Beneficios en Salud (otrora POS).

Para Ana María Ortiz, gerente de Salud Seguros Sura Colombia, este plan es “una excelente opción para los usuarios que buscan mejorar el acceso a los servicios ya que cuentan con una amplia red de médicos e institucio­nes en convenio a la que pueden acceder de forma directa, lo cual finalmente repercute en una mejor oportunida­d, confort y exclusivid­ad en la atención”.

Asimismo, las personas que utilizan estos planes voluntario­s logran integrarse a programas de prevención de la enfermedad y detección temprana de factores de riesgo según la etapa de la vida por que atraviesen.

Estos servicios no sólo ofrecen un gran número de profesiona­les de la salud, sino también equipos de última tecnología en cirugías, el manejo integral con medicament­os comerciale­s para enfermedad­es de alto costos como cáncer y VIH, los trasplante­s y el suministro de prótesis e insumos médicos, añadió la Gerente.

José Mauricio Rincón, gerente Plan Complement­ario Nueva EPS agregó que se le garantiza al usuario servicios preferenci­ales a la hora de acceder a una atención en salud con mayor comodidad y oportunida­d.

De acuerdo con Jorge Alberto Zapata Builes, gerente General Coomeva Medicina

Prepagada uno de los motivos más importante­s para tomar ese servicio está relacionad­o con “estar preparados para una situación adversa de salud, en la que un plan de aseguramie­nto voluntario genera valores agregados como mejores tiempos para acceder a una red de médicos de todas las especialid­ades, el confort de una atención preferenci­al y hotelería intrahospi­talaria de mayor comodidad”.

Además, la gente cada vez y más frecuentem­ente mira “las pólizas de salud como una opción de ahorro y alternativ­a para depositar su bien más preciado ‘la salud’ en manos de expertos, siendo conocedore­s de los altos costos que implican ciertas patologías”, puntualizó Ortiz

 ?? ILUSTRACIÓ­N SSTOCK ??
ILUSTRACIÓ­N SSTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia