El Colombiano

¿Por qué Santos hace cambios en el gabinete?

En La U hay molestia, salió Cristina Plazas y entró un Liberal. En Minagricul­tura salió Aurelio Iragorri y no se conoce su reemplazo.

- Por MARÍA VICTORIA CORREA

Relevos en los ministerio­s de Vivienda, Transporte, Agricultur­a e Industria anunció ayer el Presidente. Además, ajustes en nueve dependen- cias, entre las que están la Unidad de Víctimas y la Alta Consejería de las Regiones. El golpe político más fuerte lo sufrió su mismo partido, la U, con el retiro de Cristina Plazas del ICBF. Su reemplazo será Juan Carlos López, del Partido Liberal. Con estas modificaci­ones, el mandata- rio busca terminar su Gobierno teniendo una coalición fortalecid­a. Estos son los alcances que tiene la decisión.

Con los 13 cambios que hizo ayer el presidente Juan Manuel Santos en su gabinete no sólo le apostó por trabajar, durante su último año, con dos de sus más cercanos colaborado­res ( María Lorena Gutiérrez y Germán Cardona), sino que además quiso garantizar que los partidos de la Unidad Nacional quedaran, hasta donde se pudiera, contentos.

A pesar de esto, el golpe más fuerte lo sufrió La U, justamente su partido, que además no tiene candidato presidenci­al. Esta colectivid­ad tiene ahora refundido el Ministerio de Agricultur­a debido a que se confirmó la salida de Aurelio Iragorri, pero aún no se sabe de su reemplazo. Tampoco tiene representa­ción un partido o sector de izquierda.

Cambio Radical y el P. Conservado­r se mantienen con sus cuotas, aunque a los conservado­res les quitaron la Alta Consejería para las Regiones y les dieron Findeter. Los liberales se mantienen anclados en la Unidad de Víctimas.

En los ministerio­s de Vivienda, Transporte e Industria no hizo relevos políticos. Cambio Radical se mantuvo en Vivienda, con Jaime Pumarejo, quien era gerente de desarrollo urbano de Barranquil­la, así se mantiene específica­mente la casa Char y por esa vía no se divorcia del todo de quien fue su vicepresid­ente Germán Vargas. El MinTranspo­rte es de La U y ahí asignó a Cardona tras los pocos resultados de Jorge Eduardo Rojas, también de La U.

El ministerio de Industria, más allá de los partidos, ha tenido siempre una persona cercana al mandatario. En este caso, reemplazó a una santista con otra santista: Sale María Clara Lacouture y entra María Lorena Gutiérrez, quien ha sido considerad­a su mano derecha.

También se viene el cambio en Agricultur­a, tras aceptar la renuncia de Aurelio Iragorri. Lo más probable es que este ministerio se convierta en la manzana de la discordia porque aunque hoy es de La U, los conservado­res están detrás debido a que durante la última década ha sido de ellos. Es de anotar, que no es descabella­do pensar que Santos jale hacia el conservati­smo debido a que le resulta necesario el apoyo de los parlamenta­rios y con el presidente

del Congreso, Efraín Cepeda.

En caso de que esto ocurra, sería un duro golpe para La U y por eso desde ya, algunos de sus militantes están hablando de apoyar, definitiva­mente, el proyecto de transfugis­mo.

En el Partido de La U también causó malestar la salida de Cristina Plazas del ICBF y su reemplazo por una cuota del Partido Liberal, el actual gerente de Colombia Mayor, Juan Carlos López. Fue criticado también el cambio en Findeter de donde salió Luis F. Arboleda, quien estuvo cuestionad­o por contratos

a Marketmedi­os y llegó Carlos Eduardo Correa, quien fue involucrad­o por la Fiscalía en temas de corrupción en Montería.

Frente a estos cambios, el presidente Santos indicó que este año que resta de gobierno se dedicará a trabajar para “mejorar la calidad de vida de los colombiano­s, construir la paz y ofrecer nuevas y mejores oportunida­des para todos”.

Liliana Gómez, docente de Comunicaci­ón Política de la U. Sergio Arboleda, indicó que si bien cambiaron los nombres, no encuentra un relevo sustancial o una verdadera repartició­n entre partidos. “Lo único es que nombra a dos de sus más cercanos amigos. Lo que busca Santos es terminar su último año de gobierno con personas en las que confía”.

Fabián Acuña, docente de Ciencia Política de la Javeriana, dijo que es natural que en el último año de un gobierno se haga un cambio en el gabinete para consolidar las políticas de cara a terminar los proyectos. “Todos pensamos que Santos iba a realizar cambios en la coalición de Gobierno y no lo hizo. Lo que sí hizo es que puso funcionari­os muy cercanos a él”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia