El Colombiano

Un instante de hace 60 años

Esta foto, de Jorge Obando, es un retrato de los primeros campesinos que desfilaron hace 60 años.

- Por MARIO A. DUQUE CARDOZO

No sé si lo logren ver bien. Busque en el centro de la foto al hombre del corbatín. Arturo Uribe, se llama, se los presento, de la Oficina de Fomento y Turismo, de la Sociedad de Mejoras Públicas. Fue él quien les propuso a unas familias de Santa Elena que bajaran a Medellín cargando las silletas con arreglos florales, poniendo la semilla de lo que es hoy el Desfile de Silleteros.

Pero no es él en quien quiero que se fijen, no. Es detrás de él, a los dos lados, donde están quienes me interesan. Son un par de niños. ¿Qué tendrán? 10 años, quizá. Hay uno que apenas sí logra encajar el rostro entre los cuerpos de un par de hombres que lo doblan en su tamaño. El otro asoma la pequeña cara detrás del codo de Uribe. Se le ve curioso, como si interrogar­a con la mirada a quien esta a punto de obturar.

Me los imagino empujando desde atrás, abriéndose paso entre los adultos, con tanto de timidez como de osadía, para llegar al frente y ver, ellos mismos, sin que nadie les cuente después, la tal cámara esa que daba la vuelta, con la que el fotógrafo Jorge Obando iba a retratar a los participan­tes de aquel desfile, el 28 de abril de 1957, domingo para más señas.

Que no todos los días posa uno para una foto de Obando, no todos los días lo congelan a uno en un momento de la historia, no siempre está uno en el momento exacto cuando empieza una tradición.

“Ahí están todos los de las familias fundadoras: los Lon- doño, los Atehortúa, los Hincapié, los Grisales, entre otros...”, dice Óscar Jaime Obando, hijo del fotógrafo, guardián del tesoro de más de 500 mil imágenes captadas por su padre.

La foto, cuenta, es en los terrenos de lo que fue el Teatro Bolívar, demolido (como es costumbre en Medellín) para darle paso al progreso por allá en 1954. Están, entonces, parados en algún lugar de la calle Ayacucho.

No era cualquier cosa tomar aquella foto. La cámara de 360 grados con la cual Jorge Obando captó toda una época (la inauguraci­ón del estadio Atanasio Girardot, la multitud acompañand­o Enrique Olaya Herrera en la Plaza Cisneros, la romería de una procesión). “La cámara tardaba unos 80 segundos en girar”, recuerda su hijo Óscar Jaime.

Así que los citaron allí, los organizaro­n: autoridade­s al centro, silleteros y silletas de izquierda a derecha, los curiosos atrás, por favor.

La mayoría mira la cámara, incluso hay quien logra elevar

La foto es en los terrenos de lo que fue el Teatro Bolívar, demolido. Están, entonces, parados en algún lugar de la calle Ayacucho.

un poco la cabeza por encima de las flores para hacerse ver. Hay sombreros. Hay hombres de traje, hay ruanas, hay ponchos. Hay gente descalza (mírenlos ahí, a la izquierda casi en el límite de la imagen, dos hombres, uno delante del otro, a quienes se les pueden ver los dedos de los pies), hay más hombres que mujeres, hay gente de espalda exhibiendo las silletas.

“Incluso se llegó a creer que en la foto estaba Guillermo León Valencia, pero no. Sí hay un hombre muy parecido, pero no es”, lo descarta Óscar Jaime.

Y realmente es parecido, mírenlo ustedes, no tienen que alejarse mucho de los niños aquellos, solo un poco hacia la izquierda y ahí lo verán: alto, el pelo crespo peinado hacia un lado, bigote. Sin duda parecido, pero demasiado joven para serlo. No parece ser el tipo de 48 años que, para el momento, tenía el político que llegaría a ser presidente de Colombia.

Hay, detrás de todos ellos, una Medellín que empezaba a reconstrui­rse. De ese centro con tejas de barro queda de poco a nada.

¿Qué habrá sido de aquel par de niños? Quizá, tras la foto, se sumaron al desfile folclórico que le siguió al de los silleteros, corriendo detrás de la yunta de bueyes camino al Bosque de la Independen­cia

que se convirtió, tras años de abandono, en el Jardín Botánico. O quizá no, ayudaron a cargar las flores y volvieron a Santa Elena, esperando que el desfile se volviera tradición y les tocara a ellos el turno de exhibir la silleta

 ??  ?? Esta foto es parte del archivo fotográfic­o de Jorge Obando, conservado por su hijo, Óscar Jaime, quien la compartió con El Colombiano. En ella se aprecian los campesi-nos que participar­on en el primer Desfile de Silleteros el 28 de abril de 1957. La...
Esta foto es parte del archivo fotográfic­o de Jorge Obando, conservado por su hijo, Óscar Jaime, quien la compartió con El Colombiano. En ella se aprecian los campesi-nos que participar­on en el primer Desfile de Silleteros el 28 de abril de 1957. La...
 ??  ??
 ?? FOTO JORGE OBANDO ??
FOTO JORGE OBANDO
 ?? Fuente: Alcaldía de Medellín. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. JT-JR (N4) ??
Fuente: Alcaldía de Medellín. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. JT-JR (N4)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia