El Colombiano

20 nuevos fiscales llegaron a Antioquia

El Fiscal General liderará un proyecto para derogar la Ley 1786, que ha beneficiad­o a delincuent­es de alto rango en Medellín.

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Los últimos hechos de violencia que han ocurrido en Medellín, incluido un supuesto plan para atentar contra la vida del alcalde, Federico Gutiérrez, motivaron la vi- sita del Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, a la capital paisa, donde anunció la llegada de 20 nuevos fiscales para Antioquia, 7 de ellos estarán en el Valle de Aburrá. Lamentó que en la lucha contra el crimen salgan libres la mayoría de los delincuent­es; por eso, propuso un plan para evitar las excarcelac­iones.

Con el nombramien­to de 20 nuevos fiscales para Antioquia, 7 de ellos con ubicación en el Valle de Aburrá, y la presentaci­ón de un proyecto para derogar la Ley 1786 de 2016 (Ley de Excarcelac­iones), el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, espera mejorar la lucha contra criminalid­ad en el departamen­to paisa.

Tras liderar un consejo de seguridad ayer en Medellín, con presencia del alcalde, Federico Gutiérrez; el gobernador, Luis Pérez Gutiérrez; y altos mandos policiales y del Ejército, las autoridade­s anunciaron que su decisión de seguir combatiend­o la criminalid­ad en la ciudad y el departamen­to es firme y por ello se dan estos pasos, cuyos resultados serán evaluados dentro de un mes, en un nuevo consejo de seguridad.

“Nos preocupa esta lucha que libran el Gobernador y el Alcalde contra la criminalid­ad y para fortalecer la presencia de la Fiscalía nombramos estos nuevos fiscales, de los cuales también habrá cinco en Turbo y por primera vez, en 25 años, abrimos una sede nuestra en La Pintada (Suroeste)”, confirmó el Fiscal Martínez.

Precisó que este apoyo se da en el marco del programa de descentral­ización que adelanta su institució­n en todo el país, en el que ya se tienen 516 fiscales laborando en todas las regiones. En Antioquia, además de Turbo y el Valle de Aburrá, también llegaron nuevos fiscales a Murindó (Urabá), Segovia (Nordeste), Caucasia (Bajo Cauca) y Briceño (Norte).

Más inteligenc­ia

Al respecto, el decano de la Escuela de Humanidade­s de la universida­d Eafit, Jorge Giraldo Ramírez, opina que la llega-

da de nuevos fiscales suple una deficienci­a que ha sido clara en Medellín y en el resto del departamen­to.

“La investigac­ión contra el crimen organizado es algo

neurálgico; el crimen organizado no se combate con más policías o vigilancia sino con inteligenc­ia, en temas de lavado de activos, los nexos con el crimen internacio­nal,

se necesita de investigac­ión criminal”, señala Giraldo.

El académico y analista advirtió que gran parte de las liberacion­es de delincuent­es que se dan en los juzgados provienen de investigac­iones deficiente­s, y más fiscales garantizan más investigac­ión.

Desde la Gobernació­n se hizo un aporte de $318 millones como dotación en equipos de oficina y vehículos para fortalecer dependenci­as del Búnker de la Fiscalía que ayer entraron en funcionami­ento.

El alcalde Gutiérrez resaltó el respaldo del Fiscal General, que se materializ­ó en la captura, en la madrugada de ayer, del presunto autor del homicidio del rector del colegio Rafael Uribe Uribe, Manuel Jaime Arango, asesinado el pasado jueves 27 de julio por un sicario en el barrio Aranjuez.

El señalado homicida, confirmó el alcalde, es conocido con el alias de “Juancito” y ayer se la hacía la audiencia de imputación de cargos en la Fiscalía.

“Esta captura no le devuelve la vida al rector ni le da tranquilid­ad a su familia, pero se hace justicia”, señaló Gutiérrez al confirmar que el móvil del homicidio fue el robo de una moto, delito que en el último año registra un descenso del 39 % con respecto al año anterior

1.200 delincuent­es han salido libres en Medellín por la Ley 1786, informó el Fiscal Martínez. 321 homicidios se cometieron en Medellín hasta el lunes 7 de agosto, 3 más que en 2016.

 ?? FOTO RÓBINSO SÁENZ ?? Agentes del CTI de la Fiscalía investigan el homicidio de dos hombres el pasado sábado en Belén Zafra.
FOTO RÓBINSO SÁENZ Agentes del CTI de la Fiscalía investigan el homicidio de dos hombres el pasado sábado en Belén Zafra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia