El Colombiano

Ecopetrol ganó $2,19 billones

La empresa tuvo factores a favor en el primer semestre, al tiempo que aumentó eficiencia­s y bajó deuda.

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T.

El reporte de resultados de la compañía petrolera en el primer semestre de este año reflejó mejores cifras que las logradas en igual periodo de 2016. ¿Qué elementos favorecier­on su desempeño?

Una suma de mejores precios internacio­nales, menor castigo de calidad del crudo sobre el precio del barril de Brent, más ventas de productos de la Refinería de Cartagena (Reficar) y ahorros notables en costos operativos explican por qué el grupo empresaria­l Ecopetrol casi duplicó sus ganancias al primer semestre: 2,19 billones de pesos, cuando fueron de 1,15 billones en igual periodo de 2016 (ver gráficos).

Este aumento de 90,5 % es una buena noticia para los 387 mil pequeños accionista­s colombiano­s, que podrán aspirar a tener mejores dividendos el próximo año. También el Gobierno debe celebrar, pues esta recuperaci­ón de las utilidades significar­á más ingresos para financiar sus apretadas cuentas fiscales en 2018, pues la Nación es dueña del 88,49 % de la petrolera.

Ecopetrol, como conglomera­do, obtuvo utilidades entre abril y junio, atribuible­s a los accionista­s, de 1,30 billones de pesos, con un crecimient­o de 65,8 %, frente a los 787 mil millones del mismo lapso del año pasado.

Las ganancias obtenidas a junio se explican por una opera- ción más rentable, pues a pesar de una caída en ventas consolidad­as de 3,1 %, se aprovechó la escasez global de crudo pesado (el tipo que extrae Ecopetrol), teniendo en cuenta que 58,4 % de ingresos se explican por el mercado internacio­nal.

La canasta exportador­a de la empresa solo fue castigada con 6,6 dólares por barril frente a la referencia Brent, cuando un año atrás fue de nueve dólares. Esto se tradujo en 503 mil millones más en ventas. No obstante, la tasa de cambio con el dólar jugó en contra y restó 353 mil millones de pesos en el primer semestre, señaló el reporte de la compañía.

Pero al tiempo se dio una reducción de los gastos operativos de 779 mil millones de pesos a junio, 33 % menos que un año atrás, lo que impulsó el Ebitda (flujo de caja operativo) en 31,9 %, hasta los 11,42 billones de pesos.

Este es un indicador clave de la rentabilid­ad luego de sumar 516 mil millones de pesos de “ahorros estructura­les”, un 70 % de la meta de ajuste para este año (740 mil millones de pesos).

La producción promedio del grupo empresaria­l para el primer semestre ascendió a 715 mil barriles de petróleo equivalent­es por día (kbped), en línea con la meta de producción del 2017 (715 kbepd).

“Hemos logrado mantener nuestra tasa de producción a pesar de situacione­s de orden público y eventos operaciona­les que se han presentado”, señaló en el informe oficial Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol.

El funcionari­o destacó la sólida posición de caja, con un disponible de 10,4 billones de pesos a junio, luego de cancelar 945 mil millones de pesos en dividendos sobre utilidades de 2016 y el pago anticipado de un crédito con la banca internacio­nal por 1.925 millones de dó- lares (unos 6 billones de pesos).

Así las cosas, la empresa registró a junio 115 billones de pesos en activos, con una reducción de 8,5 % de los pasivos totales, hasta 68,72 billones, frente a lo registrado a marzo, mientras el patrimonio se expandió 3,4 % en igual periodo y ya suma 46,98 billones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia