El Colombiano

Antioquia sigue libre de fiebre aftosa

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Mientras el Ministerio de Agricultur­a aseguró que están controlado­s los brotes de fiebre aftosa y que la enfermedad no se ha extendido por el país, el Instituto Colombiano Agropecuar­io (ICA) les pidió a los ganaderos antioqueño­s registrar sus predios y actualizar el inventario.

El jefe de la cartera de Agricultur­a, Aurelio Iragorri, explicó que el próximo viernes, 11 de agosto, se sacrificar­á el último novillo enfermo, con lo que se completarí­a “un poco más de tres mil animales sacrificad­os”, luego de los focos detectados en Cúcuta, Tame y Yacopí.

Afirmó que Colombia a partir del viernes, y si las estrategia­s de contención siguen dando el resultado necesario, contabiliz­ará 28 días, al término de los cuales se enviará una comunicaci­ón a la Organizaci­ón Mundial de Sanidad Animal, con el propósito de que le devuelva al país el estatus sanitario.

“Esperamos terminar este proceso y dejar la aftosa bajo tierra el próximo viernes y a partir de ahí empezar a contar los días necesarios para la recuperaci­ón el estatus sanitario”, añadió Iragorri.

Legalidad

Sobre el llamado del ICA a los ganaderos paisas, se indicó que el objetivo es fortalecer la producción y la legalidad de la ganadería en este departamen­to, por lo que el registro de predios y la actualizac­ión del inventario de ganado resultan herramient­as efectivas.

Los trámites no tienen ningún costo para el ganadero y pueden adelantars­e en las oficinas del ICA o en los llamados Puntos de Servicio al Ganadero (PSG).

Desde la presidenci­a de la junta directiva de la Federación de Asociacion­es de Ganaderos de Antioquia (Faga), Alfonso Rodríguez, sostuvo que pese a las contingenc­ias vividas por los ganaderos en otros departamen­tos, en esta parte del país no hubo problemas. Confió en que los anuncios de recuperaci­ón del estatus sanitario el próximo mes se cumpla e invitó a los productore­s paisas a acoger las recomendac­iones del ICA

3.000 bovinos han sido sacrificad­os en el país por el brote de fiebre aftosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia