El Colombiano

Bancóldex comienza hoy emisión de bonos verdes

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

La entidad oficial colocará en máximo tres años títulos de ese tipo por hasta 3 billones de pesos para proyectos sostenible­s. “Estamos sumando esfuerzos para que los países de América Latina puedan levantar fondos privados en áreas claves”. JUAN KETTERER Funcionari­o del BID

El Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex) emitirá hoy bonos verdes por un monto de 200 mil millones de pesos en el mercado local, mediante la plataforma de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

“Parte de nuestro propósito es canalizar capital para no solo apoyar el crecimient­o empresaria­l, sino también para que mejoren su desempeño ambiental y mitiguen riesgos asociados a sus negocios”, indicó ayer a EL COLOMBIANO el presidente de Bancóldex, Luis Fernando Castro.

Esta es la primera vez que se colocan títulos de ese tipo en el mercado primario (en que se emiten valores negociable­s): una emisión con cargo al cupo global, autorizado por 3 billones de pesos, y que podrá ser colocado en máximo tres años. Es decir que queda un saldo disponible de 2.800.000 pesos para proyectos que reduzcan los efectos del cambio climático.

Bancolombi­a y Davivienda ya habían emitido bonos verdes, pero en el segundo mercado. Para ambos casos el único comprador fue la Corporació­n Financiera Internacio­nal (IFC, por su sigla en inglés) del Banco Mundial.

¿Quiénes pueden acceder?

En este caso, los títulos podrán ser adquiridos por fondos de pensiones y cesantías, inversioni­stas, institucio­nes financiera­s, entidades gubernamen­tales, organismos multilater­ales, asegurador­as, empresario­s y público en general.

La inversión mínima es de un bono, que tiene un valor de 10 millones de pesos.

En tanto que las personas naturales que quieran participar deberán recurrir a un administra­dor de banco o comisionis­ta de bolsa, explicó el analista de Alianza Valores, Felipe Espitia Murcia, quien agregó que antes de que comience la jornada, es necesario tener en firme su posición. Es decir, saber cuánto está dispuesto a invertir por ese tipo de bono.

“Si la tasa de interés que lleguen a ofrecer resulta atractiva, podría haber una sobredeman­da. En todo caso, el programa de emisión de Bancóldex ha sido calificado AAA por la sociedad calificado­ra BRC Investor Services ”, afirmó.

¿A dónde van los recursos?

Por otra parte, la totalidad de los recursos captados se destinará a la financiaci­ón de proyectos verdes elegibles, asociados con: eficiencia energética, energía renovable, prevención de polución, transporte limpio, manejo sostenible del agua, entre otros. No se usarán, entonces, para el pago de pasivos de compañías vinculadas (ver Cómo funciona).

Dichos títulos fueron estructura­dos con cooperació­n técnica del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), que cuenta con el apoyo del Climate Bond Initiative y con recursos de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (Seco). Eso quiere decir que la organizaci­ón financiera los apoyo con el análisis de la viabilidad de emitir ese tipo de títulos, señaló el Jefe de Investigac­iones de Casa de Bolsa, Juan David Ballén.

Así mismo, la jefe de la división de promoción del sector privado de Seco, Liliana de Sá Kirchknopf, mencionó que una barrera para la transición a la economía verde son las altas tasas para financiar proyectos: “Por eso consideram­os que los bonos verdes son un instrument­o para reducir los costos y acelerar esas inversione­s”.

Finalmente, el directivo de Bancóldex señaló que esa emisión es el resultado del desarrollo de una estrategia verde, que incluye una cartera de 170 mil millones de pesos para financiar iniciativa­s sostenible­s, así como la firma del Protocolo Verde de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancari­a).

De esa forma, la velocidad con que se hagan futuras emisiones de esos bonos dependerá del fortalecim­iento de esa cartera, que esperan pronto ampliar a unos 200 mil millones de pesos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia