El Colombiano

El precio de la carga de café vuelve a niveles de $900.000

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Desde hacía más de seis meses el precio interno de la carga de café en Colombia no superaba los 900.000 pesos. La última vez que el valor del grano estuvo en ese nivel fue el pasado 30 de enero, según los registros de la Federación Nacional de Cafeteros.

Ayer, al publicar el precio de referencia para la carga de café de 125 kilos, el gremio tasó la cotización en 919.000 pesos, el segundo valor más alto que se ha pagado a los productore­s este año (el mayor fue 920.000 pesos el 23 de enero).

Para calcular ese valor, la Federación explicó que se tuvieron en cuenta el precio del dólar (2.974,39 pesos de la tasa representa­tiva del mercado, ayer), así como el

precio de cierre en la Bolsa de Nueva York (1,46 dólares por libra) y el diferencia­l o prima de referencia para el café colombiano en los mercados internacio­nales.

Percepción del productor

Para el integrante del Comité de Cafeteros de Antioquia, Iván Arango Arcila, los buenos precios que observa el grano están impulsados por la reducción en la producción en los países centroamer­icanos.

Además, los cafetales bra- sileños también tiene una merma en las cosechas por cuenta de la plaga conocida como la broca, propagada por un insecto.

No obstante, el dirigente cafetero reconoció que pese a la mejor cotización del café, por estos días son muy pocos los productore­s que en Antioquia disponen del grano. “Siempre que hay escasez hay buenos precios, así que esperamos que los buenos precios se extiendan para la cosecha de final de año, que debemos empezar a recolectar a partir de septiembre”.

Sobre el volumen que tendrá la cosecha cafetera este año, Arango consideró que estará reducida en un 20 %, debido a que las lluvias de los meses anteriores afectaron negativame­nte el proceso de floración de los cafetos

918 $ mil 625, valor de referencia para la carga de café (125 kilos), en Antioquia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia