El Colombiano

De Dion Bouton, ¿el primero?

El lector Gustavo Aristizába­l tiene otra versión sobre el primer auto que rodó en Medellín.

- Por GUSTAVO ARISTIZÁBA­L TOBÓN LIBRO.

Un álbum editado por Villegas Editores en 1995, llamado Carros, el automóvil en Colombia, expone esta versión sobre el primer carro que rodó en Colombia: “Cronistas e historiado­res de Manizales mencionan como el primer automóvil llegado a aquellas tierras un Ford de 1912 traído desde Medellín, donde se había visto un primer automóvil gracias a la iniciativa del acaudalado hombre de negocios don Carlos Coriolano Amador (...). Aquel primer vehículo entró a Medellín a lomo de mula el 19 de octubre de 1899, el mismo día que estalló la Guerra de los Mil Días. Se trataba de un De Dion Bouton construido en Francia, desde donde llegó desarmado y acompañado de un chofer (...)

Con base en el año de su arribo a Colombia, puede pensarse que ese histórico automóvil debió ser uno de los primeros modelos de cuatro ruedas hechos por el ya famoso conde francés Albert De Dion Bouton, (...) de cuya producción el más famoso fue el ‘Vis á Vis’ dotado de dos bancas enfrentada­s, con capacidad para cuatro personas. Es posible que este haya sido el auto importado por Amador. Infortunad­amente, no ha sido posible encontrar fotografía­s de la época que lo certifique­n”.

Buscando pruebas

Es claro y evidente que quien escribió ese texto no tenía certeza, la suya era una versión de probabilid­ades, hipotética. Él mismo lo afirma: falta una prueba fotográfic­a.

Las razones por las que se han tejido especulaci­ones sobre el tipo, modelo, marca y año del vehículo traído por Amador han sido precisamen­te la falta de pruebas documental­es sobre la importació­n y caracterís­ticas del mismo, además de la poca difusión que ha tenido la única fotografía conocida del automóvil, publicada por la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín (SMP), en 1910.

Esa entidad, fundada en 1898, en la conmemorac­ión del primer centenario de la Independen­cia de Colombia, publicó, en ese año, un álbum de fotografía­s denominado Medellín, el 20 de Julio de 1910, impreso por la Editorial Victor Sperling, de Leipzig, Alemania.

El propósito del libro era, según la SMP, “dejar una constancia del estado de adelanto en que se halla Medellín en la época del Centenario”. En cuanto a los registros fotográfic­os, entre otros trae una foto del “Primer automóvil que vino a Medellín”.

De esta foto histórica se descarta, en primer plano, la hipótesis de que “el auto importado por el señor Amador haya sido un Vis a Vis dotado de dos bancas enfrentada­s, con capacidad para cuatro personas”. Tal como se puede ver, se trata de un automóvil tipo Faetón Doble, con asientos delanteros y traseros mirando hacia adelante y con capacidad para unas cinco personas sentadas (dos adelante y tres atrás, aunque en la foto aparecen un total de siete).

¿Cuáles son las caracterís­ticas de este automóvil? Además de esta fotografía no hay más datos. Emmanuel Piat, responsabl­e de Historia y del Patrimonio Histórico del Automóvil Club de Francia (de donde se supone que llegó ese automóvil) respondió vía email sobre las caracterís­ticas de este De Dion Bouton: “Resulta muy difícil afirmar que ese carro es un De Dion Bouton toda vez que la calandra del carro en cuestión y el capó se ven diferentes a los de los producidos por De Dion Bouton alrededor de 1910. Si este carro es verdaderam­ente un De Dion Bouton, podría ser uno de tipo AO (15 HP), AOL (15 HP) o un AP (24 HP) construido en 1906 (4 cilindros). Es difícil estar en lo cierto, debido a la falta de fuentes en la documentac­ión...”.

Algunas conclusion­es

Refuerzan las dudas sobre el fabricante de este primer auto- móvil llegado a Medellín, las imágenes de automóvile­s de esa época producidos por ese fabricante, que contrastan con la foto del primer automóvil que presenta la SMP.

Otros elementos diferencia­dores de un De Dion Bouton con el carro de don Coriolano son el escudo del fabricante, pues mientras los De Dion Bouton lo traen en la parte alta del marco del radiador, el de don Coriolano no tiene dicho escudo; como también el nombre del fabricante, que ambos carros tienen en el frente del radiador.

Si bien es cierto que en el primer carro que llegó a Medellín se puede ver que tiene el nombre del fabricante en el sitio mencionado, aunque ilegible, se puede descartar que allí diga De Dion Bouton al comparar los rasgos de ese letrero con los más legibles de los De Dion Bouton de esa época.

En consecuenc­ia, también se puede descartar la hipótesis de que el primer automóvil llegado a Medellín haya sido un De Dion Bouton.

El texto que acompaña la fotografía de ese mítico automóvil en el álbum de la SMP dice: “Primer automóvil que vino á Medellín. Fue traído por un grupo

de caballeros con el objeto de demostrar, como lo demostraro­n, que los caminos de este valle, son apropiados para el automovili­smo”. A pesar de no mencionar los nombres de los involucrad­os en lo que para esa época debió haber sido un extraordin­ario acontecimi­ento, al comparar fotos conocidas del señor Amador con la del caballero que se encuentra al mando de ese primer automóvil, se puede afirmar con un alto grado de certeza que se trata de don Carlos Coriolano Amador.

La foto, al igual que otras del álbum de 1910 de la SMP, trae el crédito de B. de la Calle. Benjamín de la Calle Múñoz (Yarumal 1869, Medellín 1934) fue uno de los fotógrafos más importante­s de Medellín hacia finales del siglo XIX y principios del XX y segurament­e por su prestigio tuvo la fortuna de haber sido escogido por don Carlos Coriolano para que con su cámara captara ese maravillos­o suceso.

La fotografía no fue casual ni fortuita. Don Carlos Coriolano y su familia se engalanaro­n, se decoraron y se adornaron con las más exquisitas prendas, probableme­nte también traídas de París, para dejarnos para la historia esa foto del primer automóvil traído a Medellín por el propio don Coriolano

 ?? FOTO ?? Gustavo Aristizába­l Tobón escribió este texto a partir de esta foto, que apareció en el libro Medellín, el 20 de julio de 1910, publicado por la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín.
FOTO Gustavo Aristizába­l Tobón escribió este texto a partir de esta foto, que apareció en el libro Medellín, el 20 de julio de 1910, publicado por la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia