El Colombiano

La transforma­ción digital, clave para que empresas compitan mejor

- Por LAURA PULIDO PATRÓN JULIO CÉSAR HERRERA

Así lo indicaron expertos en el Digital Day, un encuentro para que los actores de la industria se capaciten sobre tecnología.

Cambiar la cultura corporativ­a es el primer paso para que las empresas consoliden un modelo de transforma­ción digital, afirmó ayer el especialis­ta Gabriel Alzate, durante el Digital Day, organizado por IAB Colombia (Interactiv­e Advertisin­g Bureau) y realizado en EL COLOMBIANO.

En ese sentido, señaló los casos de Tappsi y Uber. Aun cuando ambas compañías usan la misma tecnología, la última la implementó en su negocio de forma disruptiva; es decir, hizo una ruptura brusca con lo tradiciona­l para ser más competitiv­o.

Así mismo, una inversión digital implica salir de la zona de confort, en particular cuando las compañías están pensadas en comunicar de forma tradiciona­l, así como una migración del presupuest­o del anunciante, mencionó la presidente de IAB en el país, Olga Britto. Añadió que el año pasado la inversión publicitar­ia digital creció un 15 %, frente a 2015, al totalizar 321.418 millones de pesos.

Sin embargo, la participac­ión digital en la torta publicitar­ia de Colombia solo es del 17 %, es decir unos 150 millones de dólares, por debajo de países como Chile (18 %), Argentina (20 %), México (23 %) y Brasil (33 %).

Por sectores, la inversión se concentra, en particular, en servicios y comercio, que tienen una participac­ión cada uno del 11,1 %, mientras que el sector agropecuar­io y loterías y juegos representa­n únicamente un 0,2 % del total.

“Lo digital sigue ganando terreno, pero a un ritmo menos acelerado que mercados más maduros”, precisó Britto.

Además, aunque los colombiano­s son usuarios digitales y la industria de la publicidad digital en el país tiene una oferta suficiente y actualizad­a de formatos, herramient­as y plataforma­s, continúa la brecha en la penetració­n de internet y la inversión en ese medio.

El reto es entonces adaptar- se a las nuevas reglas de juego, que, además, evoluciona de forma constante.

Así lo indicó el gerente de EL COLOMBIANO, Luis Miguel de Bedout: “La gente está mucho más conectada que antes gracias a las herramient­as digitales. De esa forma, pasamos de 800.000 lectores en el pe-

riódico impreso a unos 3.500.000 visitantes únicos mensuales en la web”.

No obstante, señaló que el desafío es monetizar a esas nuevas audiencias, pues 90 % de los ingresos generados sigue concentrán­dose en el impreso. Por último, mencionó como esa nueva tendencia obligó a cambiar la forma en que se manejaban los contenidos informativ­os y la estructura de atención al cliente

 ?? FOTO ?? El experto en transforma­ción digital, Gabriel Alzate, dijo que la publicidad está migrando a plataforma­s virtuales.
FOTO El experto en transforma­ción digital, Gabriel Alzate, dijo que la publicidad está migrando a plataforma­s virtuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia