El Colombiano

Lo que debe saber de la lluvia perseidas de hoy

- Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ B. SUTTON

Aunque haya una buena porción de Luna, se podrán observar muchos de los meteoros. Dos días para disfrutar del cielo. “Una vez que la Luna salga, es aconsejabl­e ocultarse de ella para ver la porción del cielo más oscura, donde más verá. ROBERT LUNDSFORD Escritor sobre observació­n de meteoros

Fin de semana con una de las lluvias de meteoros más esperadas del año, así esta vez esté la Luna de por medio. Las perseidas tienen su pico máximo.

Y acá una guía para conocer un poco de este fenómeno celeste tan llamativo y cómo verlas mejor.

¿Por qué se llaman las perseidas?

Pareciera que los meteoros provienen de la constelaci­ón Perseo, de ahí el nombre. Y ese punto se llama radiante. No se requiere conocerla para verlos. Mire hacia el cielo, mientras más porción mejor, en una posición cómoda. En nuestra región Perseo aparece después de medianoche.

¿Qué origina una lluvia de meteoros?

Casi todas son partículas liberadas de cometas al acercarse al Sol. Cuando la Tierra cruza la órbita que siguió el cometa, esas partículas, que casi siempre son pequeños granos, encuentran la atmósfera y entran, consumiénd­ose en la parte más alta. Algunas veces unas más grandes dejan una estela más luminosa y gruesa, un bólido. Estos meteoros entran a 60 kilómetros por segundo, no siendo los más rápidos. Las perseidas se deben al cometa 109P/Swift-Tuttle, y no es que haya acabado de pasar, es que la Tierra encuentra la órbita que ese cuerpo siguió alguna vez en sus visitas periódicas.

¿Cuándo es el pico máximo de la lluvia?

El amanecer del sábado y del domingo son las mejores ho- ras en esta ocasión. Incluso el del lunes 14, pero se verán menos. Se puede comenzar a ver desde antes de medianoche.

¿Cómo verla?

Dado que habrá una Luna entre 80 y 60 % de su superficie iluminada ( según el día) y como las perseidas son más notorias después de medianoche, cuando la Luna estará ya presente, busque un lugar que la tape, por ejemplo unos árboles, o una casa. Tampoco deseche mirar luego de que anochezca, podría observar varios meteoros. Recuerde que se debe ubicar en un sitio oscuro, afuera de la ciudad y que no se requiere ninguna ayuda óptica para la observació­n. Además, no es algo exclusivo de una región, se aprecia en casi todo el planeta. Si no puede, no luche contra la Luna, solo mire el cielo y con seguridad verá algunos meteoros.

¿Serán muchas perseidas?

Por lo general son unas 50 o un poco más por hora. Algunas veces ha habido grandes picos, como en 1993, cuando se reportaron 300 por hora. El año pasado fue una muy buena lluvia: 200 por hora. Ante la presencia de la Luna

el número no será alto, pero si se tiene paciencia y se siguen las recomendac­iones, puede apreciar lo que se considera lluvia, no unos pocos. Las perseidas tienden a tener varios bólidos, más fáciles de ver y espectacul­ares.

¿Qué efecto tiene una lluvia de meteoros?

Ninguno. Cada día al menos 100 toneladas de partículas ingresan a la Tierra, casi todas minúsculas y se consumen en la alta atmósfera, muy pocas piezas caen a la superficie o a los océanos.

Fuentes: EarthSky, Heavens-Above, IMO, Nasa, Timeanddat­e

 ?? FOTO ?? Cielos oscuros es lo que se recomienda, más ante la interferen­cia de la Luna. Hoy viernes la Luna sale después de las 9:00, con 86 % de superficie iluminada.
FOTO Cielos oscuros es lo que se recomienda, más ante la interferen­cia de la Luna. Hoy viernes la Luna sale después de las 9:00, con 86 % de superficie iluminada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia