El Colombiano

Alto rendimient­o perdería $5 mil millones

- WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Los atletas de alto rendimient­o en Colombia demostraro­n que están unidos para luchar en defensa de sus intereses. Quieren que el país continúe en su camino de convertirs­e en potencia continenta­l.

Sin tener mucha claridad sobre el anuncio del Gobierno de disminuir en un 62% el presupuest­o del deporte para 2018, como si se tratara de un equipo de fútbol formaron un bloque sólido para presionar al Gobierno. Pocas veces han coincidido de frente y con el mismo clamor medallista­s olímpicos y mundiales como Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Óscar Figueroa y Yuberjén Martínez, y futbolista­s de la talla de Teófilo Gutiérrez y Carlos Valderrama. Hasta Édgar Rentería, se adhirió.

Los campeones prendieron las alarmas, pero estas han disminuido tras la aclaración de los rubros que hizo el Minhaciend­a, Mauricio Cárdenas, al señalar que la mayor afectación será en la infraes- tructura y no en sus planes de preparació­n y competenci­a.

Mariana dijo que es triste que en el mejor momento se retroceda a épocas en las que los atletas pasaban hambre, aunque ayer publicó en Twitter: “Hablé con el Pte @JuanManSan­tos, se comprometi­ó a no recortar ningún programa del deporte, sobre todo el @Superate_Col, ellos son el futuro”.

Según Coldeporte­s, la propuesta contempla pasar de $587 mil millones en 2017 a $223 mil millones en 2018.

“Esto impacta y afecta demasiado”, sentenció el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, al agregar que las protestas de los ídolos no obedeció a ningún libreto, sino a una iniciativa propia. Con el hashtag #NoRecorten­MisSueños en las redes sociales, el mensaje se multiplicó.

1 SANTOS PROMETE REVISIÓN

El presidente Juan Manuel Santos, quien se reunió ayer con Nairo Quintana, le prome- tió al ciclista “revisar las cifras” y reconoció una disminució­n de dinero para obras, más no para los deportista­s.

Medina, por su parte, aclaró que estos sí dejarían de percibir entre 5 y 6 mil millones de pesos y la intención es que se les mantenga, mínimo, el mismo presupuest­o el próximo año.

“El recorte es manejable en términos de racionaliz­ación y priorizaci­ón de la inversión, pero no deja de ser preocupant­e. Es mucha plata en un sector con tan pocos recursos”.

2 NO HAY RIESGO PARA ASISTIR A SURAMERICA­NOS

Dentro del ciclo para Tokio2020, Colombia tendrá en 2018 dos eventos de especial interés: Juegos Suramerica­nos de Cochabamba, Bolivia, del 9 al 20 de mayo, y los Centroamer­icanos y del Caribe, del 19 de julio al 3 de agosto.

En principio se llegó a temer por la presencia de Colombia en Bolivia, pero Medina dijo que ante la explicació­n de Minhaciend­a, sí está asegurada. Obviamente reconoce que si el Congreso aprueba las cifras que le pasaron, habrá que hacer ajustes. La reducción no solo afectaría a los atletas en sus procesos, sino el prestigio del país que luego de ganar en 2010 y ser segundo en 2014.

3 ESCENARIOS FRENTE A FOGUEOS

El Ministro de Hacienda al expresar que la alianza deporteGob­ierno continuará recordó que esta medida obedece a la responsabi­lidad fiscal con el país para reducir el déficit.

La gran inversión en infraestru­ctura ya se hizo este año para responder con las sedes de los Juegos Bolivarian­os en Santa Marta y los Centroamer­icanos de Barranquil­la. Para los atletas solo se ha propuesto una reducción del 7% ($82 mil millones invertidos en 2017, a $77 mil millones).

Santos aseguró que en su gobierno han construido más de 1.00o escenarios, argumentos que destacó Nairo, al agregar que espera que, finalmente, quede un buen rubro para el apoyo de los atletas, “que sea bueno para todos”. Mientras, los entes departamen­tales se alistan para un año de austeridad, pues recibirán poco de la Capital

Minhaciend­a explicó recorte y mermó angustia. Deportista­s aspiran a mantener su rubro. El hueco será en infraestru­ctura.

 ??  ?? Fuente: Coldeporte­s. Foto: Juan Sánchez. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. PA (N4)
Fuente: Coldeporte­s. Foto: Juan Sánchez. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. PA (N4)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia