El Colombiano

Vuelve la tensión racial a Estados Unidos

- Por DANIEL ARMIROLA R.

La manifestac­ión de supremacis­tas blancos en Virginia y la violencia que se generó mostró la gravedad de la si- tuación en ese país y elevó críticas contra la Casa Blanca. Trump, ni frío ni caliente.

Trump reaccionó, según expertos y medios, con ambigüedad ante un tema que no permite matices. Tensión aumenta.

Tres muertos y más de 20 heridos es el resultado de un fin de semana de marchas de “supremacis­tas” blancos y enfrentami­entos en el estado de Virgnia, donde se planteó el sábado la manifestac­ión “Unir a la derecha”, en la localidad de Charlottes­ville.

Una de esas muertes causó indignació­n nacional, ya que se produjo cuando un grupo de opositores a la marcha fue atropellad­o premeditad­amente por una persona no identifica­da en un automóvil. Los otros dos decesos se produjeron al estrellars­e un helicópter­o policial.

A última hora del sábado las autoridade­s estadounid­enses acusaron formalment­e de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como presunto autor del atropello. El joven se encuentra detenido en la cárcel del condado de Albermarle-Charlottes­ville.

Ayer, el gobierno de Donald Trump recibió numerosas críticas de distintos sectores, incluyendo la del alcalde de Charlottes­ville, Mike Signer, que lo señaló por instigar estos grupos violentos durante las elecciones presidenci­ales: “Miren la campaña electoral que llevó a cabo. Ahora le correspond­e al presidente Trump decir que ya basta”.

¿Qué opinan expertos? Enrique Serrano, docente de la Facultad de Relaciones Internacio­nales de la Universida­d del Rosario, consideró que “a Trump no se le puede responsabi­lizar por el hecho. Los grupos supremacis­tas blancos no han dejado de existir en EE. UU., y en especial en estados como Virginia y Carolina del Norte. Más bien, la polarizaci­ón que hay desde su llegada al poder ha llevado a una situación de mayor enfrentami­ento, y un factor en ella es la campaña de desprestig­io contra el mandatario y sus bases de apoyo en los medios”.

Por su parte, en anterior diálogo con EL COLOMBIANO, Emilio Viano, politólogo y docente de la Universida­d Americana de Washington, consideró que si bien el problema no es nuevo, el factor que mantiene vigente y visible al racismo es que en muchos casos, por acción u omisión, es apoyado por las institucio­nes, y mucho más en la era política actual del país: “hay que ir a las raíces del problema, enfrentar un racismo institucio­nalizado, combatir las condicione­s precarias en estados rurales como el desempleo, y brindar más oportunida­des”

 ?? FOTO REUTERS ?? Desde que se supo que habría una multitudin­aria marcha de supremacis­tas blancos, Charlottes­ville fue escenario de fuertes enfrentami­entos que evidencian la polarizaci­ón del país.
FOTO REUTERS Desde que se supo que habría una multitudin­aria marcha de supremacis­tas blancos, Charlottes­ville fue escenario de fuertes enfrentami­entos que evidencian la polarizaci­ón del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia