El Colombiano

¿Cuándo llegará el gas y se hará la doble calzada en Altavista?

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Ciudadanos aprovechar­on el ciclopaseo para pedir que no se les estigmatic­e y que se ejecuten varias obras prioritari­as.

“En el tema del acueducto, con el que nos sale más barata la cuenta, hemos tenido un gran apoyo de la Alcaldía”. GUSTAVO CANO MUÑOZ Presidente del acueducto comunitari­o

Aunque hasta ayer en el corregimie­nto Altavista iban 14 asesinatos este año, dos más que durante todo el año pasado, sus líderes y pobladores más antiguos defienden el territorio. Consideran que “tampoco es el infierno que pinta la prensa”.

Por eso vieron como un respaldo que ayer 203 ciclistas participar­an en un ciclopaseo que culminó las jornadas “Yo abrazo Altavista”, con que la Alcaldía quiso decir presente y que este corregimie­nto no está sumido en el olvido

Reunidos a un costado del parque principal, varios habitantes destacaron las bondades del corregimie­nto. Dijeron, por ejemplo, que “por acá tenemos acueducto propio hace 24 años, que nos suministra agua a todos los 18.000 habitantes”, según Gustavo Cano Muñoz, presidente del Acueducto, que tiene tres plantas de abastecimi­en- to y pronto construirá­n otra.

“Acá la gente que hace violencia, si acaso es menos del uno por ciento y no son de por aquí”, sostiene Enrique Rendón, exedil y poblador de Altavista. Sus compañeros Víctor Avendaño y Nicolás Sosa lo respaldan.

Y afirman que es tanta la estigmatiz­ación, que renunció el rector de un colegio en Buenavista, que es un barrio de la comuna 16 (Belén), y todos señalan que es de Altavista. “Esta es la comuna 70 y no nos pueden achacar lo que no es de aquí”, recalca Ricardo Muñoz.

Dicen que si se quiere llevar paz al territorio hay que hacer inversione­s reales. Necesitan que llegue el gas, que se construyan escenarios deportivos y que se haga la doble calzada que desembotel­lará el corregimie­nto.

En respuesta a estas demandas, Andrea González, gerente de Corregimie­ntos de la Alcaldía, señala que la doble calzada y el gas llegarán juntos.

“Hay un plan integral de intervenci­ón que atiende varias problemáti­cas, entre ellas la de infraestru­ctura. De la doble calzada, paralela a la quebrada Altavista, está en trámite la licencia ambiental y entre octubre y noviembre empieza la construcci­ón”, anuncia la funcionari­a . La obra cuesta 23.000 millones de pesos y se aprovechar­á para instalar, con ella, la red de gas domiciliar­io.

Para 2018, se está estructura­ndo un plan de inversione­s que definirá prioridade­s como más escenarios deportivos y parques para sus veredas

 ?? FOTO CARLOS VELÁSQUEZ ?? Más de 200 ciclistas, en solidarida­d con el corregimie­nto, subieron ayer las lomas de altavista.
FOTO CARLOS VELÁSQUEZ Más de 200 ciclistas, en solidarida­d con el corregimie­nto, subieron ayer las lomas de altavista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia