El Colombiano

CINCO POLÍTICAS ERRÁTICAS HAN AFECTADO LA CONFIANZA INDUSTRIAL

- Por IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Senador del Centro Democrátic­o. Experto en economía.

Para que la industria prospere se necesita un entorno de medidas económicas que sean coherentes y congruente­s, empezando por la estabilida­d fiscal.

En los últimos años, Colombia ha vivido la sumatoria de cinco políticas erráticas que han afectado la confianza industrial y que han limitado su capacidad de progreso.

El Gobierno hizo una expansión de los gastos permanente­s, soportado en una bonanza transitori­a de un producto con reservas limitadas. Esas expansione­s del gasto, sin una sostenibil­idad asegurada, generan grandes desequilib­rios fiscales.

El siguiente efecto de esas malas decisiones fue aumentar los impuestos a las empre- sas y a los consumidor­es para cubrir la caída de los precios del petróleo, ante la falta de ahorros estructura­les. Por ello, las compañías tienen una mayor tarifa de impuesto de renta que el promedio de la Ocde.

Además, en medio de los altos costos tributario­s, se han disparado los excesos regulatori­os para el sector privado, como las demoras para resolver trámites ante el Estado. A esto se suma la pérdida de la seguridad jurídica y el desmonte repentino de incentivos sectoriale­s.

Para agravar el ambiente, el país no ha tenido una política industrial pensada para insertarlo en las cadenas globales del valor *Precandida­to presidenci­al CD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia