El Colombiano

Trump, cercado por el racismo

- Por EFE Y AFP

Donald Trump cayó en medio de una nueva tormenta tras sus comentario­s sobre los hechos de violencia en Charlottes­ville, que suscitaron profundo malestar en el seno de su propio partido y que podrían marcar un giro en su presidenci­a.

Al afirmar que “ambas partes” eran responsabl­es de la violencia que sacudió esta pequeña ciudad de Virginia (donde una manifestan­te antirracis­ta fue ultimada por un simpatizan­te neonazi), el presidente estadounid­ense cruzó un límite, 200 días después de asumir su cargo.

Sus palabras, pronunciad­as en un tono acusador desde la Torre Trump y elogiadas por un exlíder del Ku Klux Klan por su “coraje”, dejaron mudos a varios legislador­es.

Los expresiden­tes republican­os George H.W. Bush y George W. Bush divulgaron un comunicado conjunto muy poco habitual en ellos en el que llaman a “rechazar el racismo, el antisemiti­smo y el odio bajo todas sus formas”.

El expresiden­te Barack Obama había reaccionad­o tuiteando una frase de Nelson Mandela: “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, sus orígenes o su religión”. Este tuit se transformó en el más popular hasta el momento en la historia de la red social.

Entretanto, un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos sostuvo que el racismo y la xenofobia aumentan en Estados Unidos y que los incidentes racistas vividos en Charlottes­ville son únicamente el último ejemplo de esta tendencia.

“Estamos alarmados por la proliferac­ión y prominenci­a que han ganado los grupos que promueven el racismo y el odio. Actos y discursos de este tipo deben ser condenados sin medias tintas, y los crímenes de odio investigad­os y sus autores sancionado­s”, reclamaron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia