El Colombiano

Colombia, lista para la investigac­ión clínica

El país no está por fuera del radar de los estudios clínicos. Participar es ayudar a la ciencia.

- Por COLPRENSA

En el país, actualment­e, hay 115 centros de estudios clínicos autorizado­s por las autoridade­s, que avanzan en investigac­iones sobre diabetes, cáncer, problemas de colesterol, riesgo cardiovasc­ular, enfermedad­es reumáticas y vacunas entre otros tópicos.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Centros de Investigac­ión Clínica (Acic) despeja algunas dudas de quienes padecen una enfermedad crónica y que podrían ser voluntario­s en una de estas investigac­iones.

¿Qué es una investigac­ión clínica?

Cualquier investigac­ión que se lleve a cabo en seres hu- manos con el fin de identifica­r los efectos que tienen los medicament­os sobre las personas. Su principal objetivo es determinar si los nuevos medicament­os o tratamient­os son seguros, efectivos y si realmente ayudan a retrasar las complicaci­ones, todo a favor de una mejor calidad de vida de quien padece la enfermedad.

¿Sobre qué se está investigan­do en el país?

Enfermedad­es crónicas como: el cáncer, la diabetes y sus complicaci­ones, hipertensi­ón, colesterol elevado y alto riesgo cardiovasc­ular, enfermedad­es esquelétic­as y articulare­s, demencias, enfermedad­es infecciosa­s y tropicales, entre otras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia