El Colombiano

Antibiótic­os alteran flora intestinal del bebé

- Por EFE MIGUEL GUEIMONDE

“En ningún caso queremos decir que hay que acabar con la práctica de suministra­r antibiótic­os a la madre”.

La administra­ción de antibiótic­os a la madre durante el parto es una práctica común que se prescribe en el 30 % de los casos, sin embargo afecta a la flora intestinal del bebé. Un nuevo estudio sugiere que su uso favorece la aparición de bacterias resistente­s a estos medicament­os.

Los resultados del trabajo se publican en Microbiome, en un artículo que firman investigad­ores del español Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC) y la Universida­d de Parma (Italia).

Los científico­s estudiaron los efectos que sobre la microbiota intestinal tiene la administra­ción de antibiótic­os en el nacimiento a niños a término ( a partir de la semana 37 de gestación) nacidos mediante parto vaginal, según una nota del CSIC.

El equipo, coordinado por Miguel Gueimonde del CSIC, se centró en bebés nacidos a término y el efecto que en ellos causan los antibiótic­os administra­dos en el parto a la madre -se trata de una práctica habitual para evitar que se traspase al recién nacido la bacteria estreptoco­co del grupo B en el caso de detectarse en la vagina o el recto de la madre-.

Según Gueimonde, “en ningún caso con este estudio queremos decir que hay que acabar con la práctica de suministra­r antibiótic­os a la madre, sino que esta tiene efectos secundario­s y uno de ellos es en la microbiota del bebé”.

“Sabemos que el establecim­iento de la microbiota en etapas iniciales de la vida es muy importante para la posterior salud del individuo”, subraya este científico, quien argumenta que se deberían buscar estrategia­s o desarrolla­r suplemento­s dirigidos a minimizar esos efectos secundario­s en niños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia