El Colombiano

Bladimir viaja por un nuevo título mundial

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

El más veterano de los artistas marciales de Colombia estará desde hoy en Argentina defendiend­o los colores del país.

Bladimir Fernández es como los vinos: entre más añejo, mejor. Con 46 años de edad y después de haber sido 14 veces campeón mundial de artes marciales mixtas, este antioqueño viaja hoy a Buenos Aires, Argentina, por una nueva hazaña.

Va al torneo Mundial abierto de la Unión Internacio­nal de Artes Marciales de América. El evento será el próximo domingo y competirá en manejo de armas, formas o katas, y combate kick boxing en ring, categoría gallo de 65 a 70 kilogramos.

Bladimir será el único colombiano en el evento, en representa­ción del Club Campestre Medellín y con el aval de la Asociación Profesiona­l de Artes Marciales de Colombia (APAM).

De 8 a 10 de la mañana estará en los clasificat­orios y luego, de 12 a 4 de la tarde, espera actuar en semifinale­s. De 8 a 10 de la noche es la final.

El peleador colombiano deberá sortear cada una de estas fases frente a practicant­es de países que son potencia como Brasil, Argentina, Holanda, España y Suiza.

La única intención en su mente es ser campeón. “Tengo un compromiso muy grande con Colombia, con el Club Campestre, con mis alumnos y los patrocinad­ores que me ayudaron a prepararme”.

Bladimir estará acompañado de su hija Shara, que es cinturón negro también y está cumpliendo las veces de mánager y entrenador­a.

“Es la cuarta oportunida­d

que viaja a un Mundial conmigo y eso es algo muy grato”, expresa.

Pero sus ansias de seguir en el deporte no acaban con esta participac­ión, pues tiene programado asistir en octubre a Italia, donde se disputará un nuevo Mundial. Se entrena cuatro horas diarias para llegar en tono alto.

Sus especialid­ades son el manejo de armas, combates y poomsaes de hapkido y taekwondo, combate de kickboxing en tatami y pelea de artes marciales mixtas en la jaula.

Este luchador, no solo como deportista sino también de la vida, es un agradecido con una disciplina que le ha permitido salir adelante.

Se crió en el barrio Santa

Cruz y, por decisión propia, sigue en la misma zona ayudando a los jóvenes y vecinos para hacer de ese lugar, un sitio de prosperida­d.

“Me gusta ayudar, no ser indiferent­e con las problemáti­cas de mi comunidad y la mejor forma de hacerlo es permanecer en el barrio, y hemos avanzado mucho”.

Y como si fuera poco, los problemas físicos no han sido un obstáculo. Ha padecido 17 lesiones, incluso con diagnóstic­o de cirugías, pero, con su fortaleza mental y las ansias de seguir ganando, las superó.

Participa en cada torneo que puede para que la disciplina se expanda en nuestro país, aunque le parece una lástima que en Colombia apenas ahora se estén dando veladas y eventos de artes marciales mixtas para que los deportista­s tengan roce.

El domingo, Bladimir espera poder lograr la hazaña por la que emprenderá seis horas de vuelo y, a su edad, ratificar por qué es el pionero y uno de los mejores artistas marciales de Colombia

 ?? FOTO MANUEL SALDARRIAG­A ?? Bladimir lleva más de 30 años dedicado a las artes marciales mixtas, por lo que se ha ganado el respeto del gremio, no solo en Antioquia, sino también en todo el país.
FOTO MANUEL SALDARRIAG­A Bladimir lleva más de 30 años dedicado a las artes marciales mixtas, por lo que se ha ganado el respeto del gremio, no solo en Antioquia, sino también en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia