El Colombiano

López, sin presión en la Vuelta

El criollo sabe de su responsabi­lidad de gregario. Va seguro por sus metas.

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Asus 23 años, la madurez de Miguel Ángel López (Astana) causa tanta admiración como su talento sobre la bicicleta.

Es líder de los jóvenes en la Vuelta a España, segundo en la montaña y está mejor ubicado que su jefe de escuadra Fabio Aru en la clasificac­ión general (ver posiciones). Sin embargo, el escarabajo colombiano es consciente de que su papel sigue siendo de gregario.

“De momento voy por delante de Fabio, pero por los resultados y por la experienci­a, él es el líder. Hay que esperar lo que venga el otro año, quizá algún día lo sea”, dice Miguel Ángel, quien por primera vez ha disputado 18 etapas seguidas en su carrera, de las cuales ha vencido en dos.

Sexto en la general a 5.16 minutos del líder Chris Froome ( Sky) y a 3.01 del tercero, el holandés Wilco Kelderman (Sunweb), López no oculta que sus piernas ya empiezan a sentir el cansancio del desgaste acumulado.

Ayer, en la jornada 18, de 169 kilómetros entre Suances y Santo Toribio de Liébana, en la que se impuso de manera solitaria el belga Sander Armée (Lotto Soudal), el corredor boyacense se mostró atacante como ha sido su costumbre, aunque en los metros finales cedió segundos ante sus mayores oponentes.

Corre tranquilo

“No pienso tanto en el podio. De momento es mi primera gran Vuelta y lo estoy disfrutand­o al máximo, cogiendo más experienci­a, vivo el día a día”, dijo el corredor a quien, pese a quitarse esa presión, los principale­s referentes, en-

tre ellos Froome, no lo descartan de cara a las dos jornadas decisivas que restan.

La antepenúlt­ima, hoy entre Caso (Parque Natural de Redes) y Gijón, con cuatro dificultad­es montañosas, la última a 16,6 kilómetros de meta. Y la penúltima, mañana, con final en el mítico alto del Angliru, premio de fuera categoría al que se arribará luego de ascender otras dos paredes de primera categoría.

“Desde mañana -hoy- solo estaré preocupado por los cinco corredores que me persiguen: Nibali, Kelderman, Zakarin, Contador y López”, expresó Froome, quien se mostró feliz después de mostrar un mejor rendimient­o rumbo a Santo Toribio de Liébana y sacarle 21 segundos más al segundo de la tabla, el italiano Vincenzo Nibali (Bahrain), quien ahora está 1.37.

“Muchos corredores pagaron el esfuerzo de ayer -miércoles- y Nibali fue uno de ellos. Soy sincero, no me gustaría estar de nuevo en ese lugar (el Alto de Los Machucos)”, relata Froome, consciente de que para ganar su primera Vuelta, luego de ser subcampeón tres veces, aún debe defenderse en las duras rampas del Angliru, cuyos porcentaje­s ascienden al 23 por ciento de desnivel.

Allí, sus rivales, entre ellos López, no le harán el camino fácil. El desenlace final promete espectácul­o

 ?? FOTO EFE ?? En las duras cuestas, López ha sido uno de los grandes animadores de la Vuelta. El boyacense es mirado con respeto de cara a las dos etapas de montaña que restan.
FOTO EFE En las duras cuestas, López ha sido uno de los grandes animadores de la Vuelta. El boyacense es mirado con respeto de cara a las dos etapas de montaña que restan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia