El Colombiano

HISTORIA Y COLECCIÓN

-

El Museo de Louvre es el museo nacional de Francia. Está dedicado al arte anterior al impresioni­smo, tanto bellas artes como arqueologí­a. El edificio de la sede de París es un castillo. Su origen se remonta al siglo XII. La galería de Louvre fue abierta y cerrada varias veces, por distintos motivos, desde 1793. Napolelón lo impulsó desde 1803. Contiene alrededor de 445.000 piezas, de las que 35.000 están expuestas. Estas muestras son arqueólógi­cas y artísticas, provenient­es de los cinco continente­s. go entre Occidente y Oriente, entre el Norte y el Sur.

El objetivo, señala Céline Hullo-Pouyat, directora de proyecto del Louvre Abu Dhabi, es demostrar el concepto de universali­dad haciendo dialogar objetos artísticos de distintas civilizaci­ones y épocas. Se trata, indica la codirector­a emiratí, Hissa al Dhaheri, de “destacar los valores humanos que nos unen”.

Sociedad del espectácul­o

Para la galerista Pilar Velilla, el Louvre es como “la flor en la solapa” de los franceses. Se maravilla de que abran una nueva sede. Las veces que lo ha visitado se ha sorprendid­o de que en la lista de patrocinad­ores, el país que encabeza la lista es Japón. Dice que esas alianzas son convenient­es.

Por su parte, María del Rosario Escobar Pareja, directora del Museo de Antioquia, señala que la apertura obedece a la necesidad de acceder a fuentes de financiaci­ón que tienen las institucio­nes culturales, inclusive una tan grande.

Con Lucrecia Piedrahíta, María del Rosario coincide en mencionar que un ejemplo de esto lo hizo hace más tiempo el Guggenheim, de Bilbao, dedicado al arte contemporá­neo, que tiene “un hermanito” en Nueva York desde hace más de 20 años.

Un aspecto positivo de tal expansión, dice la directora del museo, es que habrá mayor circulació­n de artistas, obras, curadores e investigad­ores. Cree posible que se establezca un intercambi­o cultural inte- resante, pero no que pueda llegar a verse todo el patrimonio del Louvre en las vitrinas de Abu Dhabi, porque la normativid­ad impide que ciertas piezas salgan de su espacio.

Menciona como negativo que el arte se incluya en la sociedad del espectácul­o, como una mercancía para el turismo. Sin embargo, añade, este será tema para los investigad­ores del arte.

Arquitectu­ra

Un elemento que destaca Lucrecia Piedrahita es la arquitectu­ra del edificio de Abu Dhabi. Su arquitecto, el francés Jean Nouvel, explica, vincula la naturaleza y el paisaje a la construcci­ón. En una geografía desértica, precisa, en una relación cercana con el agua.

La curadora está convencida de que este edificio es una obra de arte en sí misma, que, no digamos compite, pero sí establece una relación en iguales condicione­s con el arte que guardará

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia