El Colombiano

Las islas benefician la diversidad de especies acuáticas

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ HUDSON PINHEIRO

“Cuanto más descubrimo­s acerca de los ambientes marinos dinámicos y cómo cambian con el tiempo, mejor podremos planear para protegerlo­s de las amenazas futuras”.

Una nueva investigac­ión sugiere que las especies marinas se dispersan mejor que las terrestres, llegando rápidament­e alrededor de las islas habitables para colonizarl­as.

Al trazar la historia evolutiva de los peces de arrecife que viven cercados por una cadena de montañas marinas e islas brasileñas, científico­s de la Academia de Ciencias de California pudieron entender mejor la geografía de las islas.

La investigac­ión Biogeograf­ía de organismos marinos fue publicada en la revista especializ­ada Nature, revelando que los elementos que afectan a los seres vivos terrestres y marinos de las islas son los mismos: la geografía del entorno, la historia geológica y el nivel del mar. No obstante, su influencia en la diversific­ación de las especies acuáticas es diferente.

Los hallazgos confirman que los cambios en el nivel del mar y la ubicación de los montes submarinos visibles desde la superficie juegan un papel clave en la evolución marina, principalm­ente proporcion­ando intermiten­temente piedras para que las especies lleguen a nuevos hábitats.

Por ejemplo, han descubiert­o que la variedad de vida acuática en estos ecosistema­s se debe a que algunos peces, los que no tienen la capacidad de dispersars­e frente a estas adversidad­es, se han ido acumulando con el paso de los años en las aguas de las islas, facilitand­o así la aparición de diferencia­s entre varias especies cercanas.

El trabajo se ha realizado en unas islas volcánicas de la costa de Brasil, donde se ha estudiado la historia evolutiva de diez peces de coral diferentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia