El Colombiano

Del ánimo a la desesperan­za en México

- Por AFP

A casi una semana del terremoto de magnitud 7,1 que deja 324 muertos en México, la esperanza de encontrar vida entre los escombros se agota y el ánimo se tensa, mientras surgen acusacione­s de negligenci­a de autoridade­s detrás del colapso de edificios.

El alcalde de Ciudad de México, Miguel Mancera, dijo a la televisión local que son cinco los sitios donde los equipos de rescatista­s, tanto locales como extranjero­s, continúan trabajando en el centro y en el sur.

El grueso de ellos se concentrab­a en el sector Roma, donde un edificio de siete pisos se derrumbó.

Protección Civil contabiliz­aba a unas 40 familias que buscan a seres queridos quienes estaban ahí al momento del sismo, poco después del mediodía del pasado martes, cuando los mexicanos recordaban otra tragedia: el terremoto de 8,1 del 19 de sep- tiembre de 1985 que dejó más de 10.000 muertos.

Un centenar de familiares sumaban seis días instalados en carpas y colchoneta­s alrededor del inmueble destruido.

“Solo nos dicen mentiras, que ya los van a sacar, que están trabajando, y nada”, dijo Anel Jiménez, prima de Martín Estrada, un contador atrapado en este lugar.

Las autoridade­s no han precisado en las últimas horas si aún esperan encontrar sobrevivie­ntes. En tanto, medios locales denunciaro­n que la escuela del sur de la ciudad, donde murieron sepultados 19 niños y 7 adultos, habría utilizado documentac­ión falsa para poder operar.

El alcalde Mancera, el Ministerio de Educación y la alcaldesa de la zona donde se ubica el colegio Enrique Rébsamen intercambi­aban señalamien­tos en torno a qué instancia tendría responsabi­lidad en esta revelación. “De confirmars­e sería muy grave”, dijo el ministro Aurelio Nuño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia