El Colombiano

Avenida De Greiff: ¿el nuevo Bronx de Medellín?

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C.

Habitantes de calle se tomaron el tradiciona­l sector del Centro y comerciant­es piden acciones. Alcaldía tiene plan de intervenci­ón

Riñas a cuchillo, atracos, venta y consumo de estupefaci­entes, ese es el panorama que hoy muestra la Avenida de Greiff y sus alrededore­s, un sector del Centro de Medellín cercano al Museo de Antioquia y a la Plaza Botero.

Y es que ni quienes residen en las viviendas que aún quedan en la zona, ni los comerciant­es que persisten allí, aguantan la cantidad de habitantes de calle que se riegan desde los bajos del viaducto del metro , en la carrera Bolívar, hasta calles cercanas a la glorieta de la plaza minorista.

En las mañanas, según la Secretaría de Bienestar Social de la ciudad, en el sector se asientan hasta 150 personas en cambuches, bajo efectos de alucinógen­os. En la tarde ya suman 300 y en la noche son más de 500, que aceleran el consumo de estupefaci­entes y, en algunos casos, se tornan agresivas.

“No aguantamos más. Constantem­ente se pelean a cuchillo, intimidan a la gente al pedirles plata. Cada vez vendemos menos, porque nadie quiere venir por acá. Les da miedo, incluso, uno mismo les recomienda a los clientes andar con cuidado”, dice un comerciant­e, que pide le sea reservada su identidad.

Interviene­n la zona

La problemáti­ca es la repercusió­n de los operativos emprendido­s hace dos años por

las autoridade­s para desalojar a los habitantes de calle de su asentamien­to tradiciona­l en la ciudad: un espacio verde entre la Autopista Regional y la Plaza Minorista. Esas personas migraron hacia la Avenida de Greiff.

De esa manera comienza el secretario de bienestar Social de Medellín, Luis Bernardo Vélez, la explicació­n sobre la situación, que los comerciant­es, así como en redes sociales, han asemejado a lo que sucedió en el sector conocido como el Bronx, en Bogotá: ollas de vicio, deshuesade­ros y niños sumidos en la mendicidad y drogadicci­ón.

“Estamos haciendo un trabajo de intervenci­ón hace 15 días para actuar en personas con deterioro físico y mental. Lo hace un equipo de educadores, médicos y sicólogos. Y hemos encontrado muchas personas con sida, tuberculos­is, otras enfermedad­es severas, desnutrici­ón”, señala.

El reto de las autoridade­s locales en la De Greiff y aledaños no es menor. En marcha está el plan de renovación urbanístic­a del Centro, emprendido por el alcalde Federico Gutiérrez, y para su éxito se tendrá que resolver el problema de habitantes de calle.

Vélez confía en que en enero de 2018 estas personas no estén allí, y que su nuevo destino sean los Centro Día (lugares de atención para quienes tienen la calle como su única opción de hábitat) y las granjas de resocializ­ación

 ?? FOTO RÓBINSON SÁENZ ?? Hasta 500 habitantes de calle, de los 3.000 que se calcula hay en Medellín, se asientan en la Avenida de Greiff.
FOTO RÓBINSON SÁENZ Hasta 500 habitantes de calle, de los 3.000 que se calcula hay en Medellín, se asientan en la Avenida de Greiff.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia