El Colombiano

Situación laboral estanca consumo

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

La estabilida­d laboral es uno de los principale­s factores de preocupaci­ón de un 39 % de los colombiano­s, arrojó la última encuesta global de Nielsen sobre Confianza del consumidor e intencione­s de compra, al segundo trimestre de este año, publicada este domingo.

Esa inquietud implica un estancamie­nto en los hogares colombiano­s, señaló el investigad­or del Observator­io Laboral de la Universida­d del Rosario, Iván Jaramillo Jassir.

Agregó que en el país, más del 60 % de los contratos laborales son suscritos a término fijo o mediante una empresa de servicios temporales, que reducen el ejercicio de derechos individual­es y colectivos, comprometi­dos por la ausencia de continuida­d del vínculo.

De esa forma, ese observator­io sugiere evaluar la inclusión de incentivos tributario­s para promover la vinculació­n “con vocación de estabilida­d”, es decir, que estimulen la contrataci­ón indefinida. Esa propuesta se base en el modelo de documento de economía y finanzas adoptado en Italia, donde la situación laboral es similar.

Por otro lado, a la preocupaci­ón de estabilida­d laboral le siguen el estado de la economía (29 %) y las deudas (19 %). Un 80 % de los consumidor­es del país ha cambiado sus hábitos de consumo a mayor ahorro, por la desacelera­ción. En cuanto al Índice de Confianza del Consumidor, el país alcanzó los 97 puntos, convirtién­dose, junto a Perú, en el más alto de Latinoamér­ica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia