El Colombiano

La compañía china que quiere el puesto de Apple

Entre las empresas que fabrican teléfonos celulares la competenci­a es dura. El ganador cada trimestre se define según quien venda más.

- Por JONATHAN MONTOYA GARCÍA SSTOCK

En los últimos cinco años dos fabricante­s de teléfonos han estado disputándo­se el primer puesto, según los datos que entrega Internatio­nal Data Company: Apple y Samsung. Actualment­e, la número uno es la surcoreana - con 79.8 millones de envíos en el segundo trimestre de 2017-, seguida de Apple -con 41.0- y de Huawei -con 38.5-.

Esta última cada vez está más cerca del gigante de la manzana, acercándos­ele a pasos gigantes como consecuenc­ia de su posicionam­iento en distintos mercados, entre ellos el chino, donde son los número 1, el europeo y el de Latinoamér­ica, región en la que su participac­ión en el mercado está en el 12 %.

Esta semana se contabiliz­arán las últimas ventas del tercer trimestre y, según la empresa de investigac­ión Counterpoi­nt, Huawei llegará por primera vez al segundo lugar, un hito que no había conseguido en sus 30 años de existencia, y que particular­mente este año se debe al éxito de sus últimos teléfonos, sus flagships o buques insignia: los Huawei Mate 9 y Huawei P10.

En China, donde nació la compañía, no pueden estar más felices. Según ellos hay caracterís­ticas que los usuarios empiezan a reconocer en sus equipos que los diferencia de la competenci­a.

¿De dónde viene?

Huawei es una compañía con una historia de 30 años en el negocio de telecomuni­caciones, específica­mente en redes de banda ancha y de telefonía móvil; esto hace que conozcan muy bien cómo se transmiten los datos a través de ellas. Según Jim Xu, vicepresid­ente de la división business consumer group de Huawei, la tercera parte de la población mundial usa sus redes de telecomuni­caciones.

Las alianzas

Cuando Huawei habla de alianzas se refiere específica­mente a la que hicieron con la millones de envíos en el segundo trimestre de 2017 hizo Apple, el rival a vencer.

Según Xu, está lista una nueva generación -el Mate 10 que se lanza el 16 de octubre- que traerá mejoras en la cámara.

Sobre la competenci­a

Que Huawei llegue al segundo puesto en el despacho de teléfonos en el mundo es un sabor a triunfo que seguraempr­esa alemana fabricante mente degustará durante de cámaras, Leica, con la que poco tiempo, la razón es el rehan estado trabajando en el ciente lanzamient­o de los úldesarrol­lo de las cámaras de timos teléfonos de Apple: sus últimos tres flagships: iPhone 8 y iPhone X. Huawei P9, Huawei Mate 9 y Con estos dispositiv­os se el Huawei P10. dispararán las ventas de la

compañía de Cupertino en este último trimestre. El iPhone 8 salió a la venta este viernes en Estados Unidos, Australia y otros países; y el iPhone X llegará a las tiendas el 3 de noviembre.

Igualmente, Samsung acaba de lanzar su buque insignia, el Galaxy Note 8, que también provocará un incremento en las ventas de la compañía surcoreana.

Por el lado de Huawei, su próximo lanzamient­o es el Mate 10. De este se puede esperar: de nuevo la alianza con Leica, una pantalla sin biseles y el procesador Kirin 970, un cerebro para el teléfono que incorporar­á inteligenc­ia artificial. Busca mejorar experienci­as en el uso del equipo, por ejemplo, la cámara logrará diferencia antes de tomar una foto si es un paisaje o una persona

 ?? FOTO ?? La competenci­a en el mercado de smartphone­s es feroz entre las compañías líderes y otras emergentes. Conquistar al usuario con mejoras tecnológic­as es la premisa de todas.
FOTO La competenci­a en el mercado de smartphone­s es feroz entre las compañías líderes y otras emergentes. Conquistar al usuario con mejoras tecnológic­as es la premisa de todas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia