El Colombiano

EL COLOMBIANO entrevistó a Holyfield, una leyenda del boxeo

El cuatro veces campeón del mundo, célebre por sus peleas con Mike Tyson, habló con EL COLOMBIANO.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

AEvander Holyfield no se le nota el paso del tiempo, y así lo dejó ver en Medellín durante la Convención Anual de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Solo algunas arrugas en el rostro revelan los 55 años de edad del cuatro veces campeón mundial de los pesos pesados, con sus casi dos metros de estatura y una contextura fornida.

Entre sus heridas de tantas batalla solo resalta el pedazo de oreja derecha que le arrancó de un mordisco Mike Tyson durante uno de sus combates ( 1997). Holyfield era un gladiador sobre el cuadriláte­ro, recibía golpes pero siempre iba hacia adelante, algo que discute en el boxeo actual, del que dice “hay muchas gallinas” que solo corren de su rival en el ring.

Aprovecham­os la visita de esta leyenda del boxeo para hablar sobre su carrera.

¿Por qué escogió el boxeo como carrera?

“Sentí que era bueno, tenía el deseo de ser campeón desde los 8 años de edad. Me dijeron que lo podría lograr si no renunciaba a mis sueños y nunca lo hice, me di cuenta que uno puede sobreponer­se a todas las dificultad­es y que de la vida es de la que nunca te puedes dejar noquear”.

Si no hubiese sido boxeador, ¿a qué se habría dedicado?

“Sería jugador de fútbol americano, también alcancé a practicar ese deporte y es otra de mis pasiones”.

¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?

“Después de uno de los combates que sostuve con Riddick Bowe, en el cual me contagié de hepatitis A. Fue todo un proceso duro para mí y mi familia recuperarm­e de esa enfermedad, y volver a hacer

una defensa de mi título”.

¿Y el mejor momento?

“Cuando unifiqué los títulos de los pesados, valió la pena. También era feliz cada que me subía a un cuadriláte­ro, siempre quise pelear y eso me daba mucha satisfacci­ón”.

¿Cuál ha sido el peor momento de su vida?

“Mi retiro del boxeo, renunciar a él. Fue un periodo en el que estaba buscando razones para permanecer en el depor-

te, estaba confundido y no sabía si lo hacía por las razones correctas. Por eso intenté regresar, pero no quería pelear con los deportista­s jóvenes, porque sabía que ellos estaban buscando otras oportunida­des y los de mi edad no querían enfrentarm­e. Fue una transición difícil, que gracias a Dios superé”.

¿Lo que más ha disfrutado de su vida?

“Aceptar a Cristo en ella, hubo un momento en el que

“Lo que la gente realmente extraña es que los boxeadores lancen puños, como lo hicimos nosotros durante mucho tiempo. Eso hoy es cosa del pasado”.

le di la espalda a Dios, pero las circunstan­cias me demostraro­n que sin él nada tiene valor. Al encontrarl­o, todo lo que había pasado, las cosas buenas y malas cobraron sentido”.

¿Cuál fue la pelea más dura que tuvo?

“Más que en el cuadriláte­ro, fue en mi vida personal, saber qué quería hacer con ella y en medio de eso tomé muchas decisiones equivocada­s”.

¿Es amigo de Mike Tyson, el mordisco quedó atrás?

“Hemos hablado de eso, nos han invitado a los mismos lugares, hemos coincidido, así que es un tema del que ya conversamo­s, sanamos y que quedó atrás. Ya puedo decir que somos amigos”.

¿Qué le dice a la juventud de Medellín que quiera incursiona­r en el boxeo?

“Creo que este deporte no es para todo el mundo, pero para la gente que ha vivido situacione­s muy difíciles en la vida es una disciplina que permite desahogars­e, resarcirse. Es una salida para mucha gente pobre, que ha luchado contra la adversidad, y estoy seguro de que lo harán mejor que la gente que no ha tenido que experiment­ar esas condicione­s. La vida te fortalece para el boxeo, y viceversa”.

¿Qué piensa del boxeo de hoy en día?

“Cuando los de mi época se montaban a un cuadriláte­ro era para librar verdaderas batallas, para ir al frente y boxear. Ahora no puede ser que los pugilistas que no quieren boxear, que salen a huir del rival en el ring, sean los que estén ganando las peleas. Creo que los jueces deben revisar las normas, porque ahora hay muchas gallinas. Por eso se extraña a peleadores como Mike

Tyson, que iban al frente, que recibían golpes, pero también daban, ese es el espectácul­o que no hay en la actualidad”

 ??  ?? Evander Holyfield (izquierda), junto a Bernard Hopkins, durante la
Evander Holyfield (izquierda), junto a Bernard Hopkins, durante la
 ??  ??
 ?? FOTO AFP ?? Convención Mundial de Boxeo que culmina hoy en Medellín.
FOTO AFP Convención Mundial de Boxeo que culmina hoy en Medellín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia