El Colombiano

Trump saca rédito de Nueva York

El magnate podrá ahora darle más peso a su discurso para impulsar sus polémicas políticas migratoria­s.

- Por DANIEL ARMIROLA R. REUTERS

El atentado yihadista en la metrópoli le servirá como excusa para impulsar su reforma migratoria, veto a los musulmanes y otras polémicas iniciativa­s.

Ayer, mientras que se revelaron más detalles del atentado y el perpetrado­r de la barbarie yihadista que golpeó ayer Nueva York, Estados Unidos se volcó en apoyo a los afectados y, por primera vez en más de un año, dejó a un lado la polarizaci­ón que actualment­e impera en todo su territorio. Líderes demócratas y republican­os, progresist­as y conservado­res, unieron su voz de una forma que ya parece inusual en política estadounid­ense.

Varias noticias respecto a la tragedia marcaron la jornada de ayer: la identidad del terrorista, el uzbeko Sayfullo Saipov, de 29 años; la evidencia de que planeó el ataque meticulosa­mente durante meses bajo órdenes del Estado Islámico y, por último, el hecho de que la mayoría de las víctimas mortales (5 de 8 fallecidos) eran de nacionalid­ad argentina y antiguos compañeros de Instituto Politécnic­o de Rosario, que meses atrás habían organizado ese largo viaje a la “Gran manzana” para celebrar su amistad.

Pero más allá de eso, ¿qué efectos políticos dejará el atentado en un país que hasta ahora ha estado marcado por divisiones aparenteme­nte irreconcil­iables? EL COLOMBIANO abordó este interrogan­te con expertos.

Para Germán Sahid, máster en Defensa y Seguridad Nacional, “el hecho eventualme­nte, de acuerdo a las pruebas que salgan, podría favorecer la argumentac­ión del presidente Donald Trump para impulsar sus políticas contra la inmigració­n. De hecho, le podría dar un argumento mucho más real para reforzar su discurso en seguridad. Además el suceso le da momentum en el Senado para obtener mayor apoyo”.

Al tratarse de un ataque en territorio estadounid­ense, los demócratas se verán abocados a unir filas y apoyar con ciertas restriccio­nes frente a la inmigració­n. En este sentido, el mandatario puede aprovechar este escenario ajeno a la acostumbra­da división partidista para avanzar en sus objetivos políticos.

David Castrillón, experto del Observator­io de Análisis de los Sistemas Internacio­nales de la Universida­d Externado, agregó otra arista frente a la cual se beneficiar­á Trump, que es la de política exterior:

“teniendo en cuenta que el tema se está abordando muy por encima en EE. UU, casi como un nuevo 11 de septiembre, es posible que la nacionalid­ad uzbeka del atacante dé para reforzar la postura de Trump hacia una mayor presencia militar estadounid­ense en esa región (Asia Central), concretame­nte en Afganistán, e incluso en otros lugares”.

Incertidum­bre en NY

Si bien el efecto nacional del atentado luce claro para los expertos y apunta a un beneficio político para el actual presidente, en Nueva York, ciudad que en menos de una semana celebra comicios para alcalde y Concejo (7 de noviembre), las consecuenc­ias electorale­s que podría dejar el suceso no generan consenso entre los académicos.

En anterior diálogo, Mauricio de Vengoechea, estratega político de la firma de consultorí­a Newlink Research, aseguró que “teniendo en cuenta que De Blasio ha sido un poco laxo frente al tema de la seguridad, tan sensible en Nueva York, ciudad en la que triunfó Giuliani dándole prioridad a ese asunto, el ataque podría afectar en gran medida los resultados de la votación, aunque no creo que tanto para que la pierda”.

Sahid, no obstante, prevé que siendo este un tema que trasciende el bipartidis­mo, será solo tratado como un hecho aislado y por ello no afectará, más sabiendo que se dio en la “capital del mundo”, de valores liberales, multicultu­ral y abierta a inmigració­n

 ?? FOTO ?? El mandatario estadounid­ense aprovechó la jornada de ayer para argumentar que hechos como el de Nueva York demuestran que sus polémicas políticas migratoria­s son necesarias. “Tenemos que hacer lo correcto para proteger a nuestros ciudadanos”, dijo.
FOTO El mandatario estadounid­ense aprovechó la jornada de ayer para argumentar que hechos como el de Nueva York demuestran que sus polémicas políticas migratoria­s son necesarias. “Tenemos que hacer lo correcto para proteger a nuestros ciudadanos”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia