El Colombiano

Listos los recursos para el metro

- Por COLPRENSA

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró ayer que tras la aprobación, por parte del Concejo, del acuerdo de las vigencias futuras, ya están garantizad­os los recursos para empezar a construir la primera línea del metro de la ciudad.

“Hemos hecho una tarea en equipo. Gracias a los que apoyaron este proyecto. Este es un paso histórico para hacer realidad el Metro para Bogotá”, señaló el alcalde desde el portal de Las Américas, donde estará ubicada la primera estación de este proyecto.

Con la aprobación de estas vigencias futuras, el proyecto cuenta con la viabilidad financiera, ya que están garantizad­os los recursos por parte de la ciudad, esto en cuanto al 30 por ciento que le correspond­e, pues el 70% deberá ser aportado por el Gobierno.

“Esta es la obra más gigantesca en la historia de la ciudad. Son 12,5 billones de pesos solo para la línea del Metro y con sus troncales alimentado­ras estamos hablando de una cifra de 16,8 billones”, señaló.

Por su parte, el gerente de la empresa Metro, Andrés Escobar, indicó que después de la firma del convenio de la cofinancia­ción con el Gobierno Nacional, se definirán el número de licitacion­es con las que se desarrolla­rá el proyecto y las modalidade­s de las mismas. “Después de eso arrancamos a preparar los pliegos de licitación para poder abrir a principio del año entrante”, sostuvo Peñalosa.

El próximo año arrancarán las obras menores de la primera línea del Metro y se harán realidad las licitacion­es mayores. “El otro año realizamos traslado de las redes, la adecuación del terreno para el patio-taller, y cerraremos las licitacion­es grandes, posiblemen­te dos o tres, y en 2019 empiezan a ejecutarse las obras”, informó Escobar.

“Cuando termine la Administra­ción ya habrán iniciado las obras mayores y estarán en plena ejecución. El desarrollo del Metro involucra seis frentes de obra, cada uno va a tener un equipo con unas máquinas exclusivas trabajando”, indicó el funcionari­o.

El Metro iniciará su recorrido en la zona surocciden­tal de Bogotá, exactament­e en la localidad de Bosa, donde estará ubicado el patio-taller, seguirá su recorrido por la Avenida Villavicen­cio, se conectará con la Avenida Primero de Mayo, hará conexión con la NQS y tomará la Calle 8 sur por la Calle 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia