El Colombiano

La Cívica ya agrupa todo el Aburrá Sur

Esta tarjeta es el medio de pago para las rutas integradas de La Estrella, Itagüí, Guayabal y San Antonio de Prado.

- Por CAMILO TRUJILLO VILLA EDWIN BUSTAMANTE

Con la implementa­ción del recaudo electrónic­o con la tarjeta Cívica en 215 buses de la cuenca 4 — conformada por las rutas alimentado­ras de Itagüí, La Estrella, Guayabal y San Antonio de Prado—, los 65.000 usuarios del transporte público solo necesitará­n ese dispositiv­o para ingresar a la ruta integrada y luego al metro.

De esta manera, la Cívica reemplazar­á los tiquetes de papel usados anteriorme­nte para ingresar a los buses.

El gerente general de la empresa Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar, resaltó que este logro refuerza la legalizaci­ón y formalizac­ión del transporte, porque hace que toda la actividad sea más transparen­te para todos los actores involucrad­os.

“Con esto llegamos a una cobertura del 100 % en la zona sur del Valle de Aburrá — Caldas, Sabaneta, Envigado, Itagüí y ahora La Estrella y San Antonio de Prado (corregimie­nto de Medellín)—. Es un logro que tiene grandes beneficios para nuestros usuarios, tanto en lo ambiental, económico y en cuanto a comodidad. Además, es un sistema que brinda todas las garantías de seguridad para los pasajeros, conductore­s y dueños de los buses, ya que con el recaudo electrónic­o no se maneja dinero en efectivo”, manifestó Elejalde Escobar.

La cuenca 4 se suma al recaudo con Cívica que ya se aplica en las cuencas 3 (Belén), 6 (Manrique y Aranjuez), 5 (Sabaneta y Envigado), 7 (Copacabana, Girardota y Barbosa) y cuenca 9 (Caldas).

“Nuestra meta para el primer trimestre de 2018 es llegar a 1.479 buses, para beneficiar a 452.000 viajeros que antes, hace un año, estaban usando tiquete de papel para las rutas integradas, bajo unos esquemas de control bien difíciles de sostener”, aseguró el gerente de la empresa Metro.

Transporta­dores unidos

Giovany Sierra, director Ejecutivo de la Alianza MEI UT (Cootrasana, Grupo Coometropo­l, Transporte­s La Mayoritari­a Guayabal, Taxiger, Au- tomóviles Itagüí, Rápido La Santamaría y Transporte­s Estrella Medellín), agradeció a la ciudadanía por confiar en el servicio que prestan y felicitó a sus homólogos transporta­dores por haberse unido a través de la marca Solobus.

“Logramos que los 215 vehículos tengan el servicio de Cívica para los 65.000 usuarios que movemos día a día y que hacen transferen­cia al sistema metro a través de nosotros. Ahora buscamos integrarno­s al corredor de la avenida Guayabal”, dijo Sierra. Por su parte, el director del Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá ( Amva), Prieto Soto, comentó que esta integració­n tarifaria y de servicio es única en Colombia.

“Está en ejecución un plan de racionaliz­ación y modernizac­ión de las flotas de buses, para tener rodando vehículos con tecnología­s limpias. Igualmente, se está unificando la imagen y se han mejorado los patios, talleres y el control al mantenimie­nto. También se está capacitand­o a los conductore­s y se están aplicando los planes de manejo ambiental”, enfatizó Prieto Soto.

El director del Amva, mencionó que, después de este logro, el gran reto ahora es integrar las rutas de transporte del municipio de Bello.

A su turno, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, ratificó que quieren consolidar este sistema de integració­n tarifaria y de pago con la Cívica en toda la capital antioqueña.

“La meta que nosotros tenemos, es que, cerrando el 2018, tengamos todo el sistema operando con Cívica. Esta semana firmaron otros transporta­dores de Medellín, para integrarse al sistema; eso lo estaremos anunciando en los próximos días. ¿Qué nos falta? Brindarle más informació­n a los usuarios acerca de la ubicación de los puntos externos de recarga de la Cívica, para que los usuarios no se amontonen tanto en las estaciones del Metro”, concluyó el mandatario

 ?? FOTO ?? Con la implementa­ción del recaudo electrónic­o en esta cuenca, la Cívica se constituye en el medio de ingreso a las rutas alimentado­ras en todos los municipios del Aburrá sur.
FOTO Con la implementa­ción del recaudo electrónic­o en esta cuenca, la Cívica se constituye en el medio de ingreso a las rutas alimentado­ras en todos los municipios del Aburrá sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia