El Colombiano

Empezó peatonaliz­ación de la avenida La Playa

- Por JUAN DIEGO POSADA POSADA CORTESÍA EDU

Las obras estarían terminadas en 10 meses y serán suspendida­s en diciembre. Comerciant­es esperan que no afecte el comercio.

Con la iniciativa de recuperar el Centro de Medellín para sus habitantes, inició la construcci­ón del Paseo Urbano Avenida La Playa tramo II, que consiste en la peatonaliz­ación de parte de la vía y la inclusión de espacios verdes y ciclorruta­s en el sector.

La intervenci­ón en la calle 52 (La Playa), entre la avenida Oriental ( carrera 46) y Palacé (carrera 50), habilitará solo dos de los tres carriles con los que cuenta la vía, incluirá jardines, árboles y tendrá conectivid­ad con el corredor de la Oriental y la galería Bolívar, actualment­e en construcci­ón.

Así lo afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y señaló que la obra tendrá una duración de 10 meses y contará con una inversión de 10.300 millones de pesos.

“La obra viene con ciclo- rruta desde el teatro Pablo Tobón Uribe [...] pedí replantear diseños para no tumbar árboles, mantener los que hay y sembrar más”, agregó el burgomaest­re.

Comerciant­es a la espera

La zona, conocida por su oferta comercial no tendrá mayores afectacion­es, afirmó Gutiérrez, ya que las obras serán suspendida­s el 15 de diciem- bre para facilitar las habituales compras navideñas en el centro de la ciudad.

Santiago Giraldo, dueño de uno de los locales comerciale­s del sector, aseguró que el plan

de intervenci­ón fue socializad­o y espera que las obras no interfiera­n con sus ventas.

“Como se planteó en las reuniones, esperamos que no nos afecte para la temporada de diciembre[..] nos dijeron que las obras se retoman en enero”, señaló el comerciant­e.

Se necesitan otros avances

Al paso de espacios peatonales en el centro de la ciudad, apuntó José Fernando Ángel, arquitecto urbanista, se deben pensar otras formas de transporte para solucionar la movilidad.

El arquitecto celebró esta iniciativa, así como la recuperaci­ón de otros espacios públicos, pero afirmó que, para ser complement­arios, se debe avanzar en la organizaci­ón del transporte en egenral.

“El centro admite mucha más peatonaliz­ación, en la medida en que se amplíe la oferta masiva de transporte público”, concluyó

 ?? FOTO ?? La obras iniciaron en el espacio contiguo a la calle, para permitir paso peatonal.
FOTO La obras iniciaron en el espacio contiguo a la calle, para permitir paso peatonal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia