El Colombiano

Capacitaci­ón de árbitros pone en jaque uso del VAR

- Por LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

Iván Novela, gerente de la Dimayor, dice que la final de la Liga Águila-2 no tendrá este sistema de juzgamient­o. Llegará en 2018.

Directivos de la Dimayor confirmaro­n que la final de la Liga Águila- 2 se juzgará de la manera tradiciona­l y, por ello, el uso del VAR ( Asistencia Arbitral en Video), queda aplazado.

Aunque la idea del presidente de la Dimayor Jorge Perdomo era utilizar ese sistema en la definición del nuevo campeón, Iván Novela, gerente de la entidad confirmó que no será así.

La razón es que, a pesar de haber avanzado en varios temas (capacitaci­ón, implementa­ción de la tecnología apoyados por la empresa que está asesorando a la Conmebol), una sugerencia de la Comisión Disciplina­ria y la Ifab (Internatio­nal Football Associatio­n Board, sigla en inglés, organismo que determina la reglamenta­ción de esta disciplina), los llevó a tomar la decisión de aplazar el uso del VAR en Colombia.

“Sabíamos que para el uso de esta tecnología era necesario el respaldo de unos jueces de Suramérica avalados ya que en Colombia solo tenemos un central ( Wílmar Roldán) y dos asistentes ( Alexánder Guzmán y Cristian De la Cruz) capacitado­s y la sugerencia que nos hicieron es tener más personal capacitado, el cual debe cumplir con unos requisitos en tiempo y calidad académica para poder obtener el aval y usar el VAR”, dijo Novela.

Frente a esto la prioridad ahora de la entidad es coordinar todo para realizar en Colombia la capacitaci­ón de los árbitros y asistentes.

El descenso cambiaría

De otro lado, en la entidad también se adelanta un estudio relacionad­o con el tema del descenso, cuyo sistema podría cambiar para el próximo año.

Existen dos ideas, ambas relacionad­as con el promedio.

La primera es que el equipo ascendido arranque en cero la temporada y la segunda, que la perdida de la categoría sea para los dos últimos del torneo y no por el promedio como se hace hoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia