El Colombiano

EL CONEJO CONTINÚA

- Por IVÁN DUQUE MÁRQUEZ* redaccion@elcolombia­no.com.co Precandida­to presidenci­al CD

Una vez más el gobierno intenta burlarse de los colombiano­s y sus institucio­nes. Una vez más lo hace presiona- do por las Farc y tratando de pasar por encima del poder legislativ­o. Esta vez pasó por alto la separación de poderes y desconoció la autoridad del secretario general del Senado, en una actitud monárquica de querer, como ya es su costumbre, desconocer otros poderes públicos para favorecer a las Farc.

El acto legislativ­o que creaba las 16 circunscri­pciones especiales (16 curules para zonas de dominio de las Farc) no logró los requisitos necesarios de ley para ser aprobado el jueves, en el último día de la vigencia del fast track y, por ello, la Secretaría General del Senado así lo dejó formalment­e expresado.

En un acto inusual, irrespetuo­so y desafiante el Ministro del Interior salió a desautoriz­ar al Congreso y más tarde el presidente anunció que el Acto Legislativ­o había sido aprobado. Las circunscri­pcio- nes especiales fueron rechazadas por las mayorías en el Congreso pero el gobierno, con una interpreta­ción errada, intenta pasar otra vez por encima de la voluntad popular. Es clarísimo que tratándose de actos legislativ­os se requieren 52 votos favorables para su aprobación, pero además hay que señalar que en la votación del pasado martes ya se había hundido el proyecto con 38 votos a favor y 16 en contra y la Corte Constituci­onal ha sido clara en que cuando esto sucede se entiende negado el proyecto y no se permite repetir la votación.

Pero más allá del debate jurídico que quiere dar el gobierno, llama la atención que el Ministro desautoric­e al secretario del Senado por los medios en un acto que demuestra el poco respeto que tiene por las decisiones del Legislativ­o. El Secretario no solo es el notario de las deci- siones, sino que es quien las certifica y merece todo el respeto del Ejecutivo.

No lo reconoció así el gobierno que parece dispuesto a hacer lo que sea para cumplirles a las Farc. Las circunscri­pciones especiales, que según el gobierno son para campesinos y para víctimas del conflicto, son un mecanismo de manipulaci­ón de las circunscri­pciones electorale­s para favorecer a las Farc, algo que se conoce técnicamen­te como Gerryman

dering, que no es más que la manipulaci­ón de las circunscri­pciones para mejorar o empeorar los resultados electorale­s de un determinad­o partido. Estas circunscri­pciones se sumarían a las 10 curules que ya les otorgaron a dedo para las cuales no tendrán que sacar un solo voto.

Esta es una agresión a la separación de poderes igual a la que se dio cuando el gobier- no le dio superpoder­es al Ejecutivo sobre el Legislativ­o en el Acto Legislativ­o para “la paz”, el cual demandamos y que corrigió la Corte poniéndole limitacion­es al fast track.

Hoy estamos ante nuevos conejos, similares al primero cuando desconocie­ron la voluntad popular expresada el 2 de octubre de 2016 en el que las mayorías dijeron no al acuerdo con las Farc.

Ese mandato del “No” fue desconocid­o por el gobierno que, no solo no hizo ninguna modificaci­ón de fondo, sino que se valió de argucias y presiones a las cortes para que las mayorías parlamenta­rias fueran las que refrendara­n el acuerdo. Ahora con su misma habilidad para desconocer la ley y la voluntad popular quiere cometer un nuevo abuso para asegurarle­s más curules a las Farc

*

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia