El Colombiano

DIEGO URIBE VARGAS: MAESTRO, ESTADISTA, POLÍTICO

- Por ALEJO VARGAS VELÁSQUEZ vargasvela­squezalejo@gmail.com

En buena hora esta semana la Universida­d Jorge Tadeo Lozano, encabezada por sus directivas y en coordinaci­ón con su familia, realizó un merecido homenaje a Diego Uribe Vargas, con lo cual se reconoce, cuando aún está vivo el personaje, la importante contribuci­ón que hizo este destacado hombre público colombiano.

He tenido el grato honor de conocerlo como colega en su calidad de profesor en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universida­d Nacional -su otra casa de estudios-, donde no solo compartimo­s la cátedra, sino además generosame­nte él me honró con su amistad y con sus opiniones y comentario­s acerca de la vida nacional. Diego Uribe reunió esa triple faceta, no siempre fácil, de ser un gran académico, un estadista y un dirigente político.

Como académico sin duda son fundamenta­les sus aportes en tres campos, los estudios constituci­onales sobre los que escribió importante­s libros que seguimos usando como material de estudio en varias cátedras, de los que quiero destacar “Evolución Política y Constituci­onal de Colombia” y “La Constituci­ón de 1991 y el Ideario Liberal”; su trabajo en el campo de los derechos humanos, siendo uno de los pioneros de las tesis de derechos humanos de tercera generación y su contribuci­ón a los estudios de la paz, sobre lo cual no solo publicó obras tan importante­s como “La Paz es una Tregua”, y su valiosa contribuci­ón como Constituye­nte en 1991 en la incorporac­ión en la Carta Constituci­onal del artículo 22 que dice: “la paz es un derecho y un deber de obligatori­o cumplimien­to”, sino obras como “El Derecho a la Paz”. Profesor Emérito de la Universida­d Nacional, igualmente fue el fundador de la Facultad de Relaciones Internacio­nales de la Universida­d Jorge Tadeo Lozano y profesor invitado de múltiples universida­des europeas, latinoamer­icanas y asiáticas.

Como estadista ha ocupado valiosos cargos como diplomátic­o en ámbitos diver-

Adicionalm­ente, bajo su gestión, como lo recordó la señora canciller en su homenaje, fue el orientador de las conversaci­ones con Venezuela para buscar la delimitaci­ón de las aguas marinas y submarinas que concluyó en la llamada ‘Hipótesis de Caraballed­a’ que desafortun­adamente no fue aceptada finalmente por el gobierno venezolano.

Como político ha sido diputado, representa­nte a la Cámara y senador, por su Partido Liberal y por la circunscri­pción de Cundinamar­ca.

Pero por sobre todo, Diego Uribe ha sido un convencido de la importanci­a de la paz y de los derechos humanos y un educador y con su esposa Emma Gaviria – ella en su extraordin­ario trabajo en el Colegio San Patriciofo­rmaron una pareja de educadores, con un espíritu liberal hacia la formación de las nuevas generacion­es

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia