El Colombiano

La melodía, de Rachid Hami La música siempre salva

- OSWALDO OSORIO Crítico de cine CORTESÍA

Mr. Holland’s Opus (1995), Música para el corazón (1999), Los coristas (2004) y August Rush (2007) son solo algunas películas de una larguísima lista que se podría hacer entre las que comparten el mismo tema y argumento de esta pieza de Rachid Hami: El arte, y específica­mente la música, como el vehículo por medio del cual un entusiasta maestro redime a un joven o a un grupo de jóvenes de su marginalid­ad o falta de oportunida­des. Suelen ser relatos sensiblero­s y predecible­s, así como aleccionan­tes. Esta película francesa tiene algo de todo esto, sobre todo que casi desde el principio se sabe cómo va a terminar, pero por distintas razones, esto no parece importar mucho, en especial porque su director sabe encontrar el tono adecuado para no caer en facilismos emocionale­s o artificios dramáticos en su trama o personajes. Están los conflictos de siempre, sobre todo la tensión entre el nuevo profesor y los niños problema, pero también hay otros elementos, como el humor y la reflexión sobre la vocación de enseñar, que matizan esos conflictos obvios. Simón es un violinista profesiona­l que termina dando clase en una escuela de la periferia parisina. El grupo de jóvenes están urgidos de ejercer su rebeldía y hasta el irrespeto, tanto para con sus profesores como para con sus compañeros, por lo que tratar de enseñarles el difícil arte de tocar violín parece una empresa inviable. Pero la historia plantea como recurso concentrar­se en un niño con una especial dedicación y pasión por este instrument­o, con lo que funge de guía del grupo y por lo que el relato se sale de los transitado­s caminos de todas esas películas similares a las citadas al principio. El carácter callado y ensimismad­o de la pareja protagónic­a, el maestro y el niño más adelantado, es otro elemento que contribuye a definir ese tono diferencia­l de esta película. Hay en ellos una suerte de melancolía, por la música y la familia, que determina el ritmo y la atmósfera de las escenas, además de que causa una emotiva conexión y empatía entre ellos, al punto de poder presenciar la sutil forma en que va naciendo y fortalecié­ndose una honesta amistad entre ellos.

 ?? FOTO ??
FOTO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia