El Colombiano

Un balance del año del fast track

- ANTONIO MADARIAGA Director Corporació­n Viva la Ciudadanía, representa­nte del Consejo Nacional de Paz

El fast track fue como un año de los estudiante­s. En el primer parcial le fue muy bien al Congreso: refrendó el Acuerdo, trabajó en asuntos importante­s de la implementa­ción y avanzó. Para el segundo parcial, y dada la decisión de la Corte Constituci­onal de permitirle­s a los congresist­as de hacer proposicio­nes y de votar artículo por artículo, avanzó mucho menos y tuvo un resultado regular. Para el tercer parcial o final, en términos generales, se rajó, y la forma como lo hizo es muy preocupant­e. Por ejemplo, del punto dos del Acuerdo, sobre participac­ión política, hubo muy pocos avances: se cayó la reforma política y tenemos problemas con las circunscri­pciones especiales transitori­as de paz. Esto demostró la incapacida­d, de buena parte del Congreso, para reconocer la necesidad de la apertura política democrátic­a que el Acuerdo contiene. Ni siquiera se empezó a discutir el proyecto de ley de garantías para la participac­ión ciudadana y la protesta social. Muy poco se avanzó en lo de tierras y se concentró buena parte de la atención en la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (JEP). Allí se encontraro­n posturas inconcebib­les, como el hecho de que se cambiaran las reglas con las que fueron elegidos los magistrado­s, en uno de los procesos más abiertos y transparen­tes que ha habido en Colombia y se impusieran inhabilida­des subsecuent­es. Eso es inconstitu­cional y va a ser rechazado por la Corte Constituci­onal. La mirada sobre el fast track es necesaria, pero también se debe mirar el conjunto de la implementa­ción. Hay una cantidad importante de ejercicios veredales alrededor de los programas de desarrollo con enfoque territoria­l, hay asuntos de la reincorpor­ación que han funcionado más o menos, hay otros que han funcionado mal, y por eso se hace necesario una mirada más allá de la implementa­ción normativa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia